
Estados Unidos cuenta con una serie de estrictos criterios para determinar a quiénes aprueba el trámite de visa para ingresar a su territorio. En ese sentido, hay malas noticias para los centroamericanos ya que han anunciado nuevas restricciones para quienes apoyen al Partido Comunista de China.
Por El Tiempo
A través de un comunicado, el secretario de estado, Marco Rubio, dio a conocer que aquellos ciudadanos centroamericanos que actúen a favor del Partido Comunista Chino (PCCh) no podrán ingresar a territorio estadounidense.
La razón de lo anterior es que el país norteamericano se ha comprometido a contrarrestar lo que llaman la «influencia corrupta» de China en Centroamérica que, afirmaron, tiene la intención de afectar el estado de derecho.
Así, se detalló que ciudadanos centroamericanos que dirijan, autoricen, financien o brinden apoyo significativo o lleven a cabo actividades a favor del PCCh no podrán obtener una visa.
El Departamento de Estado advirtió que las medidas aplican tanto para aquellos que actualmente tengan relación con el Partido Comunista, como aquellos que, en el pasado, hayan participado en las actividades mencionadas.
Asimismo, señalaron la restricción de visa no solo afectará directamente a la persona relacionada con PCCh sino a sus familiares directos.
Por qué Estados Unidos está en contra de mayor presencia de China en Centroamérica
El gobierno de Estados Unidos anunció que comenzará a restringir la aprobación de visas a ciertos ciudadanos centroamericanos que apoyen al Partido Comunista Chino, una medida en contra de una mayor presencia del país asiático en la región.
China ha expandido su presencia en Centroamérica a través de comercio, infraestructura y relaciones diplomáticas, lo que, de acuerdo con Newsweek, ha despertado las suspicacias del gobierno estadounidense.
Lea más en El Tiempo