VenezuelanTime
Image default
DHSextensión automáticainmigrantesInternacionalesMigración USApermisos de trabajoTitularesUSA

EEUU eliminó la extensión automática de permisos de trabajo para inmigrantes

(REUTERS/Yoseph Amaya)

 

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de Estados Unidos anunció que eliminará la extensión automática de los permisos de trabajo temporales para inmigrantes, conocidos como EAD, a partir del 30 de octubre de 2025. Esta decisión implica que quienes tramiten la renovación de su EAD después de esa fecha deberán esperar una resolución favorable para seguir empleándose, lo que impactará de manera directa a miles de solicitantes y a empleadores en Estados Unidos. La notificación fue emitida a través de los canales oficiales del gobierno federal y marca un importante cambio en la política de inmigración administrativa bajo el argumento de seguridad nacional.

Por Infobae

Según la información publicada en el boletín de la Oficina de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS), la medida hace retroceder la extensión automática de hasta 540 días que había permitido, durante los últimos años, que los inmigrantes trabajaran legalmente mientras se revisaba su solicitud de renovación. El comunicado detalla los nuevos lineamientos para empresas y empleados extranjeros, y subraya que sólo se exceptúan supuestos puntuales por disposición legal o notificación especial federal.

La autorización de empleo representa una herramienta fundamental para la estabilidad cotidiana de la población migrante en Estados Unidos, especialmente para quienes se hallan en proceso de asilo, beneficiarios de programas humanitarios, cónyuges de titulares de ciertas visas y solicitantes de residencia permanente. La regla de extensión automática nació como respuesta administrativa a los retrasos en los trámites y fue formalizada en mayo de 2022, ampliándose a 540 días en enero de 2025. Este beneficio será revocado para nuevas solicitudes presentadas desde el 30 de octubre de 2025.

¿Por qué Estados Unidos elimina la extensión automática para permisos de trabajo?

El DHS atribuyó el cambio a la necesidad de reforzar los controles migratorios y de seguridad antes de emitir o renovar una autorización laboral. Según el boletín institucional, la extensión automática previa dificultaba la realización de revisiones integrales sobre el historial y la situación migratoria de los solicitantes. La nueva política permitirá, de acuerdo con la autoridad, realizar “controles adicionales, entre ellos revisión de antecedentes penales y verificación de datos biométricos”, como lo establece la notificación oficial de USCIS.

Se indica que este ajuste deja sin efecto las disposiciones ampliadas durante la administración previa, cuyo objetivo había sido asegurar la continuidad laboral de los migrantes ante demoras en el procesamiento de solicitudes de EAD.

¿Qué cambia en las renovaciones del EAD desde octubre de 2025?

Con la nueva norma, las personas que soliciten la renovación del EAD después del 30 de octubre de 2025 no podrán trabajar si el permiso vigente vence antes de que su trámite sea aprobado. Hasta ahora, las renovaciones presentadas a tiempo permitían ampliar automáticamente la vigencia del permiso por hasta 540 días. Desde la fecha de entrada en vigencia de la nueva política, sólo casos específicos definidos por ley o por notificación del Registro Federal, como algunos beneficiarios del Estatus de Protección Temporal (TPS), quedarán exceptuados.

Lea más en Infobae

Related posts

EEUU desmantela dos redes de juego y apuestas ilegales vinculadas con la NBA y la mafia

VenezuelanTime

Ladrones hurtaron todos los instrumentos de Orestes Gómez, percusionista de Rawayana

VenezuelanTime

Catar cree que el plan de Trump para Gaza necesita «aclaraciones» que se deben negociar

VenezuelanTime