23.4 C
Miami
sábado 19 de abril 2025
Image default
deportadosindoumentadosmigrantesMundoregistro biometricoUSCIS

EE UU impuso un registro biométrico obligatorio para los migrantes: ¿cómo funciona?

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) anunció recientemente que impondrá una nueva regla para el registro de migrantes en Estados Unidos.

La norma dicta que el proceso de registro biométrico es obligatorio para los inmigrantes indocumentados, las personas que no cuenten con residencia, aquellos que ingresaron a EE UU sin visa y quien no está en proceso de deportación. Esta medida entrará en vigencia el 11 de abril de 2025. 

De acuerdo con la información publicada en la web del DHS y el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS, por sus siglas en inglés), este procedimiento deben hacerlo todos los extranjeros mayores de 14 años de edad que anteriormente no fueron registrados, así como a quienes no se les hayan tomado los datos biométricos al solicitar su visa.

“Bajo el liderazgo de la secretaria Kristi Noem, los hombres y mujeres trabajadores del DHS están cumpliendo la promesa del presidente Trump de hacer que Estados Unidos sea seguro de nuevo mediante la eliminación de extranjeros ilegales criminales violentos”, se lee en el portal del DHS.

¿Cómo hacer el registro biométrico?

Las personas interesadas en cumplir con el nuevo requerimiento deben crear una cuenta individual en la página web del Uscis de EE UU; luego deben completar el formulario G-325R llamado Información Biométrica.

Posteriormente, debe asistir a la cita para la toma de datos biométricos y luego debe descargar y portar la evidencia de una evidencia de registro emitida por USCIS.

Pese a que este registro es obligatorio, el gobierno de Donald Trump aclaró que este proceso no otorga ningún estatus migratorio, no otorga autorización de empleo y tampoco ofrece beneficios adicionales.

“Después de registrarse bajo el Requisito de Registro de Extranjeros, USCIS le enviará una notificación de su cita para servicios biométricos en uno de nuestros Centros de Asistencia para Solicitudes. Debe proporcionar sus datos biométricos. De no hacerlo, podría incurrir en sanciones penales”, afirmó Uscis a través de su cuenta en X.

Sumado a esto, Uscis aclaró que los migrantes también deberán mantener actualizados los datos personales e informar si ocurre un cambio de dirección de vivienda en un lapso máximo de 10 días posterior a la mudanza.

El muro fronterizo de Trump aumenta la fe de sus seguidores y el temor de migrantes y ecologistas
Foto: EFE

¿Quién no necesita hacer el registro biométrico?

No obstante, quedan exentos de este registro las personas que entraron a EE UU con visa, cuentan con residencia o aquellos que están en proceso de deportación.  

Asimismo, el organismo estadounidense detalló que los nativos americanos nacidos en Canadá bajo la sección 289 de la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA, por sus siglas en inglés) y miembros de la Tribu Kickapoo de Texas están exentos de esta obligación.

Sanciones para quienes no cumplan con el registro

El USCIS advirtió que las personas que no se registren incurren en un delito federal menor, lo que acarrea diversas sanciones: multa de 5.000 dólares, presión entre 30 días a seis meses o ambas sanciones de forma simultánea.

Además, el incumplimiento de la norma podría acarrear problemas en futuros procedimientos migratorios como en la solicitud de residencia o ciudadanía americana, de acuerdo con la abogada Tessy Ortiz en una entrevista a Telemundo.

“Hay que actuar con cautela y estar bien informado antes de iniciar cualquier gestión migratoria”, sugirió Ortiz.

La entrada EE UU impuso un registro biométrico obligatorio para los migrantes: ¿cómo funciona? se publicó primero en El Diario.

Related posts

#TeExplicamosLaSemana | Domingo 13 de abril

VenezuelanTime

Así vivió un migrante venezolano el terremoto de Birmania: “Tuve mucha suerte”

VenezuelanTime

Presidente de Ecuador decretó estado de excepción en Quito y varias provincias

VenezuelanTime