25.4 C
Miami
viernes 4 de julio 2025
Image default
DestacadosEdmundo GonzálezGonzález UrrutiaInternacionalesMaría Corina MachadoVenezuelaVoluntad Popular

Edmundo González: Lucharé hasta que triunfe la voluntad popular

Edmundo González Urrutia. Archivo

 

Tras diez meses en el exilio, el líder opositor venezolano Edmundo González Urrutia, no ha desistido de su lucha por obtener la victoria en las elecciones presidenciales celebradas a finales de julio de 2024. Una lucha que no se detiene «simplemente porque tenemos razón», declaró González Urrutia en una entrevista con Agenzia Nova.

«Cuando la razón está de tu lado, cuando tienes una tarea tan importante y colosal como demostrar el fraude electoral de finales de julio de 2024, tienes la fuerza para luchar día a día. No nos rendiremos hasta ver respetada la voluntad popular», afirmó el exdiplomático. Las autoridades electorales habían decretado la victoria de Nicolás Maduro , incluso sin haber presentado los datos desglosados ??y verificables de la votación.

La oposición, respaldada por un recuento realizado con los datos recopilados por los observadores presentes en casi todos los colegios electorales, proclama una clara victoria de González Urrutia, el candidato unificado de la Plataforma Democrática Unida (PUD). González Urrutia también asegura que el resultado fue el esperado «considerando el sentimiento popular» confirmado «al hablar con la gente. Todos expresan este sentimiento de cansancio, después de 25 años de régimen», primero bajo Hugo Chávez y luego bajo Nicolás Maduro. Un sentimiento «imposible de ocultar» reflejado en el voto de millones de venezolanos, pero también en el de aquellos «a quienes no se les permitió votar», añadió la oposición, recordando la falta de actualización de los padrones de venezolanos en el extranjero: «con su voto habríamos ganado aún más claramente».

Queda por ver si el sistema de poder político y militar consolidado a lo largo del tiempo en torno a Maduro presenta posibles puntos de ruptura. González Urrutia está convencido de ello: Se habla de una “supuesta compactación de la Fanb (Fuerza Armada Nacional Bolivariana)”, afirmó. “Lo cierto es que las Fuerzas Armadas están gobernadas por una cúpula, un sorprendente número de generales, al menos mil, cooptados por el régimen. Pero bajo su mando, si no entre ellos mismos, muchos no comulgan con el gobierno y aspiran a un cambio para el país”. Es “posible” que exista “una parte mayoritaria” de esta cúpula apoyada por el poder, “pero como decía un famoso político venezolano, los militares son leales hasta que se sublevan. Y eso es lo que puede pasar aquí”, concluyó.

Para leer la entrevista completa ingrese AQUÍ 

Related posts

Inameh reportó presencia de polvo del Sahara en Venezuela: ¿hasta cuándo se mantendrá?

VenezuelanTime

Petro dijo que el ELN y el Clan del Golfo tienen alianza desde Venezuela 

VenezuelanTime

Fallo del Supremo contra el TPS tomó por sorpresa a venezolanos en EEUU

VenezuelanTime