25.5 C
Miami
sábado 29 de marzo 2025
Image default
ÁfricaCanadáeclipse solarEclipse solar parcialEE UUEuropafenomenolunaMundoNASApaisessolTierra

Eclipse solar parcial: cuándo ocurrirá y en qué países será visible

El 29 de marzo ocurrirá un eclipse solar parcial, que será visible desde varios países de Norteamérica, Europa y parte de África. Este fenómeno sucede cuando la Luna pasa entre el Sol y la Tierra, pero los tres cuerpos celestes no están perfectamente alineados, por lo que solo una parte del astro luce cubierta por el satélite.

Esta cobertura se dará con diferentes porcentajes de acuerdo con la zona desde donde se observe el evento, no obstante, la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, por sus siglas en inglés) aclaró que el eclipse no será total o anular en ningún punto de la Tierra.

El eclipse se observará en todos los países de América del Norte, Europa y el norte de África. Venezuela no podrá presenciar el fenómeno debido a que la sombra de la Luna no alcanzará esta región del mundo. Sin embargo, el próximo fenómeno de este tipo, previsto para el 12 agosto, sí podrá ser visto desde el país.

La NASA explicó que el eclipse parcial comenzará antes de la salida del Sol y generará un efecto visual en el que el astro aparecerá como una media luna. Este fenómeno será más pronunciado en zonas costeras del noreste estadounidense y del este canadiense, donde la cobertura solar superará el 80 %.

Eclipse solar parcial: cuándo ocurrirá y en qué países será visible
Foto: NASA

Eclipse provocará fenómeno “doble amanecer”

En Canadá, el eclipse tendrá una cobertura mayor de acuerdo con los mapas de la NASA. Además, en localidades específicas, el alineamiento permitirá observar un fenómeno óptico conocido como “doble amanecer”, en el que el Sol emerge parcialmente cubierto por la Luna, con la apariencia de dos lóbulos luminosos. Esta configuración se produce por la coincidencia del amanecer con el punto máximo del eclipse.

El punto de mayor cobertura se ubicará cerca al norte de Quebec, con una estimación del 91 % de ocultación solar, detallaron las proyecciones del Centro de Vuelo Espacial Goddard de la NASA.

El eclipse solar parcial también será visible durante las primeras horas de la mañana del 29 de marzo en partes de Europa occidental e islas del Atlántico Norte, así como en países del noroeste africano. 

La visibilidad estará condicionada por la nubosidad, contaminación atmosférica y hora local del amanecer, indicó la agencia espacial estadounidense.

eclipse
Foto: EFE/Rayner Peña R.

Cómo observar un eclipse solar de forma segura

La NASA advierte que observar directamente al Sol durante un eclipse, aunque sea parcial, puede causar daños oculares. 

“Cualquier persona que observe el eclipse debe usar la protección adecuada para la vista o un método de visión indirecta para proteger sus ojos”, señala la agencia espacial.

La observación de un eclipse solar parcial requiere de precauciones específicas para garantizar la salud ocular, por lo que los expertos recomiendan utilizar lentes diseñados específicamente para la observación solar o un visor solar de mano que cumpla con los estándares de seguridad. 

Los lentes de sol convencionales, independientemente de su grado de oscuridad, no ofrecen la protección necesaria para observar el Sol directamente, acotó la NASA.

Tampoco aconsejan mirar el eclipse a través de dispositivos ópticos como lentes de cámara, telescopios o binoculares, debido a que la concentración de los rayos solares puede atravesar y dañar el filtro, lo que podría provocar lesiones oculares graves. 

La entrada Eclipse solar parcial: cuándo ocurrirá y en qué países será visible se publicó primero en El Diario.

Related posts

¿Quién es Ramdin, el nuevo secretario general de la OEA que apuesta al diálogo con Maduro?

VenezuelanTime

El papa toma café y descansa tras sufrir un espasmo bronquial el día anterior

VenezuelanTime

EE UU pidió a tribunal autorizar decomiso de avión usado por Maduro: los detalles

VenezuelanTime