32.7 C
Miami
jueves 31 de julio 2025
VenezuelanTime
Image default
climafloridagolfo de mexicolluviasperturbaciones climáticasTitularesUSA

Dos perturbaciones climáticas se desarrollan cerca de Florida: ¿cuáles serán sus posibles efectos?

(REUTERS/Jose Luis Gonzalez/File Photo)

 

Una masa de humedad tropical vinculada con los restos de Invest 93L podría regresar a Florida a principios de la próxima semana. Esta área de humedad provocó lluvias significativas en el estado el fin de semana anterior, antes de desplazarse hacia el Golfo de México y el Deep South. Aunque la perturbación no llegó a convertirse en depresión tropical, sus remanentes permanecen en la atmósfera y podrían influir en el clima de Florida en los próximos días.

Por Infobae 

Meteorólogos del FOX 35 Storm Team han señalado que la humedad asociada a Invest 93L podría fortalecerse al reingresar al Golfo de México. La posibilidad de desarrollo ciclónico se mantiene en vigilancia, pero factores ambientales como el polvo del Sahara y la cizalladura del viento están limitando el potencial de intensificación en la región.

El National Hurricane Center (NHC) monitorea además una onda tropical dispersa en el océano Atlántico Central. Esta segunda perturbación presenta bajas probabilidades de desarrollo, con un 10% de posibilidades de formación en los próximos dos días y un 20% de probabilidades en los próximos siete días, de acuerdo con el último informe del NHC.

Humedad tropical sobre Florida

La masa de humedad vinculada a los restos de Invest 93L trajo lluvias importantes a Florida a inicios de la semana anterior. Tras desplazarse hacia el Golfo de México, la humedad persiste y podría retornar al estado por el noreste, según la información de los meteorólogos del FOX 35 Storm Team. De acuerdo con T.J. Springer, meteorólogo de esta estación, “a medida que avancemos hacia el martes y miércoles, la humedad de lo que fue Invest 93L podría regresar a nuestra área. No se descarta que pudiera convertirse en depresión”.

Actualmente, este sistema se desplaza alrededor de un patrón de alta presión, describió Springer, y podría tomar energía de las aguas cálidas del Golfo de México, cuyas temperaturas se reportan más altas de lo habitual esta temporada. Springer añadió que “el Golfo está extremadamente cálido, y esa energía podría favorecer el desarrollo”.

Lea más en Infobae 

Related posts

Autoridades mexicanas decomisan 800 kilos de metanfetamina y detienen a dos hombres

VenezuelanTime

Fifa suma por primera vez a un venezolano a su plantilla de instructores arbitrales

VenezuelanTime

Por primera vez en 100 años: Nació en España una especie de ave en peligro de extinción

VenezuelanTime