
Dos hermanos del norte de la India se han casado esta semana con la misma mujer en una ceremonia que ha generado un interés particular en el país al revivir una práctica milenaria: la poliandria, una forma de matrimonio poco común pero aún viva en algunas regiones del Himalaya.
Por: Clarín
La boda, celebrada en una aldea del estado norteño de Himachal Pradesh, formalizó la unión de Sunita Chauhan con los hermanos Pradeep y Kapil Negi, quienes aseguran haber tomado la decisión de forma conjunta y voluntaria. «Tomé esta decisión sin ninguna presión. Respeto el vínculo que hemos formado», declaró la mujer a la agencia india PTI.
Conocida localmente como «Jodidara», esta forma de poliandria fraternal tiene profundas raíces culturales. En su modelo tradicional, una mujer se casa con varios hermanos para evitar la división de pequeñas propiedades agrícolas y hacer frente, de manera colectiva, a las duras condiciones de vida en la montaña.
La convivencia sigue normas precisas: el hermano mayor suele asumir el rol de esposo principal y figura paterna de los hijos, aunque la crianza se reparte entre todos. En algunos casos, es la propia esposa quien decide quién ejercerá formalmente la paternidad.
Esta práctica forma parte de las costumbres de la tribu Hatti, una comunidad agrícola que habita en zonas montañosas de los estados de Himachal Pradesh y Uttarakhand. La comunidad fue reconocida oficialmente como tribu indígena en 2022, y es conocida por su fuerte cohesión social y sus estructuras familiares colectivas.
Para explicar la supervivencia de esta práctica, los expertos apuntan además a factores demográficos. En muchas zonas rurales, el desequilibrio entre el número de hombres y mujeres, agravado por décadas de abortos selectivos de fetos femeninos, ha reducido las posibilidades de matrimonio para muchos varones.
Puedes leer la nota completa en Clarín