Es falso. Durante septiembre de 2025, circuló en la red social Facebook un video falso del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en el que amenaza al gobierno de Miguel Díaz-Canel con la frase “después de Venezuela, viene Cuba”.
La publicación falsa fue compartida por varios usuarios venezolanos en la plataforma y la asocian a las recientes tensiones entre la Casa Blanca y el gobierno de Nicolás Maduro, luego de que Trump ordenara la instalación de buques en el mar Caribe.
“Mensaje de Donald Trump al pueblo cubano. Después de Venezuela, viene Cuba. Donald Trump no se guardó nada: después de Venezuela, viene Cuba”, es el texto que acompaña al video falso.

Proceso de verificación
El equipo de El Diario realizó una búsqueda en varios portales de noticias destacados de EE UU como The Washington Post, The New York Times y la revista Time y ninguno reseñó el supuesto discurso.
También se llevó a cabo una búsqueda en Google con palabras y frases claves como “Trump”, “Cuba y Venezuela”, “Trump amenazó a Cuba”, y “Trump y Venezuela”, el resultado fue que el discurso falso no fue publicado por ningún portal de noticias confiable o reconocido.
Sumado a esto, Cotejo.Info confirmó que se trata de un discurso sacado de contexto que emitió Trump en marzo de 2024, cuando aún era candidato presidencial. En esa ocasión, solo habló de Cuba, sin mencionar a Venezuela.
“Quiero expresar mi admiración y apoyo a todas las personas valientes de Cuba que se están levantando contra el régimen comunista. No es fácil y lo apreciamos, y esto va a cambiar bajo los brutales y corruptos dictadores cubanos”, es parte de lo que sí dijo Trump en su discurso de hace más de un año.

Tensiones en el mar Caribe
El video circuló en medio de las tensiones que se mantienen entre los gobiernos de EE UU y Venezuela, luego de que Trump ordenara el 15 de agosto el despliegue de tres buques con 4.000 militares en las aguas del mar Caribe, con la finalidad de combatir el narcotráfico.
Cuatro días después, la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, explicó que EE UU está preparado para usar “todo su poder” para frenar el flujo de drogas hacia su país, luego de que un periodista le preguntara sobre el despliegue de soldados en las aguas del Caribe cerca de Venezuela.
El gobierno de Trump asignó a esta misión de vigilancia un submarino nuclear, aviones de reconocimiento P8 Poseidon, varios destructores y un barco de guerra equipado con misiles.
Como respuesta a esto, Nicolás Maduro anunció el despliegue de 4,5 millones de milicianos (componente de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana), en todo el país, como respuesta a la presencia militar estadounidense en las aguas del mar Caribe.
El mandatario venezolano indicó que esto forma parte de un plan de paz más amplio que garantizará la estabilidad y protección del territorio venezolano. Tras este anuncio, el ministro de Interior y Justicia de Venezuela, Diosdado Cabello, dijo que las autoridades también están presentes en las aguas del país.
Desde el despliegue de las tropas de EE UU en el Caribe, solo se ha registrado una acción del Ejército estadounidense en las costas venezolanas. El ataque ocurrió el 2 de septiembre contra una embarcación que presuntamente transportaba droga.
“En el barco había enormes cantidades de drogas. Tenemos grabaciones de ellos hablando. Eran cantidades masivas de drogas entrando a nuestro país para matar a mucha gente, y todos lo entienden perfectamente”, dijo Trump desde el Despacho Oval.
La entrada ¿Donald Trump dijo que “después de Venezuela, viene Cuba”? se publicó primero en El Diario.