
Las fuertes inundaciones en Nutrias, estado Barinas, han dejado a numerosas familias en una situación crítica, con casas sumergidas y pertenencias perdidas, según un reporte compartido en redes sociales por el pastor Jesús Laya.
lapatilla.com
Los afectados, sin acceso a electricidad y con dificultades para alimentarse, han tenido que refugiarse en las avenidas, que son las únicas áreas no anegadas debido a su mayor altura.
“Mira cómo la gente que ya no puede habitar sus casas trata de sacar alguna cosa, alguna lavadora, algún microondas, lo que pueda. Lo sacan hasta la avenida porque es lo único que no se inunda”, relató Laya.
La falta de electricidad, cortada por el riesgo que representa en medio de las inundaciones, ha complicado aún más la situación. “Están sin electricidad, se les dificulta mucho comer, cocinar. Es impresionante ver la cantidad de gente que está simplemente en la avenida, a la intemperie”, destacó en el reporte, que describe un panorama de desolación donde los afectados dependen de la ayuda externa para sobrevivir.
El mensaje también subrayó el impacto en los más vulnerables. “Ver a niños, ancianos, personas con problemas de salud que no pueden valerse por sí mismos, solo esperando que alguien llegue con un plato de comida caliente para resolver el día”.
La fuente hizo un llamado a la solidaridad, invitando a quienes deseen colaborar a dirigirse directamente a Nutrias o contactar a los organizadores de la ayuda. Las inundaciones en esta zona, como en otras regiones de Venezuela, reflejan los desafíos que enfrentan las comunidades ante fenómenos climáticos extremos y la falta de infraestructura adecuada.
Laya hizo un llamado a la solidaridad, invitando a quienes deseen colaborar a dirigirse directamente a Nutrias o contactar a CS5iglesia.