
El Banco Central de Venezuela (BCV) fijó este martes 1 de julio la cotización del dólar oficial en 108,97 bolívares, un aumento de 0,79 bolívares respecto a los 108,18 bolívares del lunes.
lapatilla.com
El euro, por su parte, alcanzó los 128,30 bolívares, un incremento de 1,17 bolívares frente a los 127,13 bolívares de ayer, según el reporte oficial del BCV. Estas cifras reflejan el promedio ponderado de las operaciones en las mesas de cambio, en un contexto donde la presión inflacionaria y la persecución al dólar paralelo han cambiado las dinámicas económicas en el país.
En las últimas semanas, el régimen de Nicolás Maduro ha intensificado su ofensiva contra el dólar paralelo, deteniendo a más de 50 personas vinculadas a plataformas como Monitor Dólar y En Paralelo Venezuela, acusadas de “desestabilizar” la economía al publicar tasas no oficiales. Según el fiscal general Tarek William Saab, estas plataformas “realizaban falsas publicaciones aumentando de manera exorbitante el precio del dólar, en contravención a lo establecido a la tasa del BCV”. Las detenciones, que incluyen al presunto administrador de Monitor Dólar, Carlos Andrés Pérez Abreu, han llevado a la suspensión de estas cuentas en redes sociales, generando incertidumbre entre comerciantes y consumidores que usaban estas referencias para transacciones informales.
La persecución ha reducido significativamente la difusión del dólar paralelo, obligando a muchos comerciantes a ajustarse a la tasa oficial del BCV o buscar alternativas. En algunos casos, según reportes en redes sociales, los comercios han comenzado a preferir la tasa del euro oficial, que es más alta que la del dólar BCV pero menor que el paralelo, para fijar precios y minimizar pérdidas.