VenezuelanTime
Image default
docentesestudiantesRegreso a clasesVenezuela

Docentes ratificaron que se reincorporarán a las aulas el 16 de septiembre

Carmen Teresa Márquez, presidenta de la Federación Venezolana de Maestros (FVM), informó el miércoles 3 de septiembre que los docentes retornarán a las aulas el 16 de septiembre, cumpliendo con lo establecido en las normativas educativas venezolanas.

“El ministro de Educación, Héctor Rodríguez, está llamando a clases a los maestros para el 8 de septiembre. Para esa fecha los maestros están de vacaciones y eso hay que respetarlo. El artículo 54 de la Ley de Educación es muy claro, porque dice que el inicio del año escolar es el primer día hábil de la segunda quincena de septiembre, el cual es el día 16 de septiembre”, expresó Márquez para Unión Radio. 

Márquez pidió a las autoridades educativas que, con motivo del reinicio del calendario escolar, reincorporen a los docentes suspendidos y revisen los salarios, las bonificaciones y la contratación colectiva en coordinación con el Ministerio de Educación.

La representante del gremio también pidió que se asegure el cumplimiento de las labores de mantenimiento en todas las instituciones educativas, con el fin de garantizar condiciones adecuadas para el regreso a las aulas de los docentes y estudiantes.

¿Cuáles son los anuncios que se han hecho sobre la fecha de regreso a clases?

Anunciaron la fecha del regreso a clases para el año escolar 2025-2026
Foto: Jose Daniel Ramos @danielj2511

El 16 de agosto, Héctor Rodríguez, ministro para la Educación, anunció que el 8 de septiembre se reincorporarán los trabajadores y el personal administrativo de los planteles educativos, mientras que las clases comenzarán formalmente el 15 de septiembre para el periodo 2025-2026.

El funcionario destacó que se están implementando mejoras en el calendario escolar con el objetivo de garantizar que los niños, niñas y adolescentes accedan de manera integral al contenido académico correspondiente a todos los niveles educativos.

“Yo les pido a madres y padres que estén pendientes del contenido que deben recibir sus hijos semana por semana”, dijo Rodríguez en una alocución transmitida por Venezolana de Televisión (VTV). 

Gremio docente advirtió que cierre del año 2024-2025 fue “accidentado” por “despidos masivos” de maestros

Aulas de clases
Foto: Jose Daniel Ramos @danielj2511

Carmen Teresa Márquez, vocera del FVM, calificó el cierre del año escolar 2024‑2025 como “accidentado” debido a las “suspensiones masivas” de docentes ordenadas por el Ministerio de Educación desde noviembre de 2024. 

Márquez mencionó que a más de 40 mil educadores se les ha suspendido su sueldo, pero muchos siguen dando clases pese a la medida.

La presidenta de la FVM alertó que el retiro de pagos es arbitrario. “Está suspendiendo a los maestros así estén trabajando. Hay una ‘aceleración’ de nómina bajo ningún procedimiento administrativo”, dijo Márquez a través de las redes sociales de la organización. 

Márquez agregó que, además de la situación salarial, el deterioro de la infraestructura complica aún más las labores de enseñanza. Expresó que muchos planteles carecen de servicios básicos y los profesores se ven obligados a aplicar horarios “mosaico” para que los estudiantes puedan recibir clases.

La entrada Docentes ratificaron que se reincorporarán a las aulas el 16 de septiembre se publicó primero en El Diario.

Related posts

«Nunca aprendimos a jugar como equipo grande», lamentó Richard Páez tras humillante derrota de la Vinotinto

VenezuelanTime

La Opep+ decide este #7Sep si vuelve a aumentar su oferta petrolera en octubre

VenezuelanTime

Cámara de Aseguradores reveló que solo 6 % de la población venezolana tiene una póliza de salud

VenezuelanTime