28.6 C
Miami
viernes 1 de agosto 2025
VenezuelanTime
Image default
eleccionesfloridamiamiTitularesUSAvotantes

Dictaminan que cambio de fecha de elecciones en Miami fue inconstitucional

El candidato a la alcaldía de Miami, Emilio González, habla durante una conferencia de prensa frente a su casa el miércoles 16 de julio de 2025 en Miami. González, exadministrador municipal, demandó a la ciudad por su decisión de trasladar las próximas elecciones de noviembre para noviembre de 2026 sin la aprobación de los votantes. Photo by Matias J. Ocner mocner@miamiherald.com

 

La decisión de Miami de posponer sus elecciones de 2025 hasta 2026 sin la aprobación de los votantes fue ilegal e inconstitucional, dictaminó un juez.

Por El Nuevo Herald 

Valerie Manno Schurr, jueza del Tribunal de Circuito de Miami-Dade, emitió el lunes una opinión escrita sobre una demanda presentada por el candidato a la alcaldía de Miami, Emilio González.

El exadministrador municipal demandó a la ciudad después de que la Comisión de la Ciudad de Miami aprobara una ordenanza que posponía las elecciones de noviembre de 2025 a noviembre de 2026 sin la aprobación de los votantes, otorgando a los actuales funcionarios electos un año adicional en el cargo. González había solicitado al tribunal que declarara la ordenanza municipal “ilegal e inválida”.

En su fallo, Manno Schurr declaró que la ciudad no puede cambiar las fechas de las elecciones municipales ni los mandatos sin la aprobación de los votantes.

La ciudad había citado tres estatutos de Florida que permiten a los municipios cambiar la fecha de las elecciones mediante una ordenanza, argumentando que las leyes estatales prevalecen sobre las locales. Sin embargo, en su fallo, Manno Schurr discrepó.

Manno Schurr mencionó la Carta de Autonomía del Condado de Miami-Dade, que establece que cualquier propuesta de cambio a la carta debe decidirse por votación de los electores. La carta de la ciudad de Miami dicta las reglas para las elecciones, incluyendo el requisito de que las elecciones para alcalde y comisionado “se celebren el primer martes después del primer lunes de noviembre en los años impares”.

En última instancia, dijo Manno Schurr, la ordenanza aprobada por la ciudad “constituye una enmienda inadmisible a la Carta de la Ciudad sin el voto del electorado”, como lo exige la Carta del Condado de Miami-Dade y la Constitución de Florida.

Lea más en El Nuevo Herald

Related posts

EEUU ajusta sus tarifas migratorias: cómo quedan los precios de visas, TPS y permisos laborales

VenezuelanTime

La vida de Katy Perry corrió peligro en un concierto: así fue captado el dramático momento (VIDEO)

VenezuelanTime

“Nunca imaginé migrar al revés”: los deportados de EEUU que retornan hacia el sur

VenezuelanTime