27.1 C
Miami
sábado 9 de agosto 2025
VenezuelanTime
Image default
bolivarCrisis económicaDestacadosdevaluacióndólaresEconomíaeconomía venezolanaMaduroSalariosVenezolanos

Devaluación, salarios y geopolítica: claves para entender la economía venezolana

Cortesía

 

Ingerzon Freites, economista y docente de la Universidad Central de Venezuela (UCV), abordó los desafíos de la economía venezolana en la actualidad, explicando en detalle las causas detrás del aumento de precios y ofreciendo consejos prácticos para los ciudadanos.

Por Radio Fe y Alegría Noticias.

Freites explicó que la variación de precios no es un fenómeno simple: la economía venezolana, al ser predominantemente petrolera, depende de la importación de insumos, lo que genera una alta demanda de dólares. Ante un control de cambio y una oferta insuficiente de divisas por parte del Banco Central, “el dólar se convierte en una mercancía más”.

Según él, el aumento del tipo de cambio eleva los costos para las empresas, que se ven obligadas a trasladar esos incrementos al consumidor final.

“Es una situación natural porque es racional que toda persona que produzca algo y venda algo necesita respaldar la reposición de ese inventario”, expresó en entrevista para el programa De Primera Mano TV de Radio Fe y Alegría Noticias.

El rol del Estado y la resiliencia ciudadana

Para el economista, si bien los venezolanos han desarrollado estrategias para enfrentar la crisis, la solución definitiva debe venir del Estado.

Para leer la nota completa ingrese AQUÍ 

Related posts

Exilio venezolano pide «medidas más contundentes» a la nueva recompensa de EEUU por Maduro

VenezuelanTime

Sociedad de Agrónomos proponen creación de seguros agrícolas inteligentes en Venezuela

VenezuelanTime

Alto mando de la Marina de EEUU lanzó advertencia sobre el Ejército venezolano (VIDEO)

VenezuelanTime