El Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC) informó sobre la detención de un hombre acusado de falsificar certificados médicos viales en el estado Carabobo.
Douglas Rico, director del organismo policial, indicó que el sujeto fue identificado como Leslie Fernando Suárez, de 56 años de edad. De acuerdo con la minuta, el arresto estuvo a cargo de funcionarios de la Delegación Municipal de Valencia, quienes determinaron que el hombre utilizaba códigos falsos en los certificados y cobraba dinero a cambio de este servicio.
Suárez fue detenido cuando se encontraba en el sector El Roble, en el municipio Los Guayos del estado Carabobo. Durante el procedimiento, las autoridades incautaron varios certificados médicos viales falsos, que supuestamente pertenecían al Colegio de Médicos del Distrito Capital.
Advirtieron sobre la venta ilegal de certificados médicos para conducir en Distrito Capital y Miranda

El Consejo Nacional de Medicina Vial alertó en noviembre de 2024 sobre el incremento de la emisión de certificados médicos viales falsos en Distrito Capital y Miranda.
Rafael Ortega, director del ente no gubernamental, señaló que estas prácticas fraudulentas han aumentado en los últimos meses. El funcionario indicó que la emisión de documentos por individuos no médicos es ilegal y alertó que se trata de una estafa.
“Estamos alertando a las autoridades sobre esta situación”, afirmó el vocero.
El director instó a las autoridades a verificar la autenticidad de los certificados emitidos por personas ajenas a los Colegios de Médicos. Subrayó que solo estas entidades tienen la autoridad para expedirlos, debido a que la evaluación la deben hacer especialistas entrenados y aprobados por la junta directiva de cada estado.
Ortega también explicó que un médico autorizado debe seguir un proceso riguroso para expedir un documento de este tipo, que incluye una evaluación completa.
El representante pidió a la población obtener certificados médicos en centros autorizados para garantizar su validez y evitar problemas en el futuro.
¿Cuál es la importancia del certificado médico vial?

Los certificados médicos viales se utilizan para acreditar que una persona cumple con las condiciones de salud necesarias para conducir un vehículo. En Venezuela, así como en otros países, es un requisito obligatorio para obtener o renovar la licencia de conducir, ya que certifican que el solicitante tiene una visión adecuada, buena coordinación motriz y no presenta condiciones médicas que puedan afectar su capacidad de manejar de manera segura.
Además del certificado médico vial, para circular legalmente en Venezuela también se deben portar los siguientes documentos:
-Cédula de identidad
-Licencia de conducir del grado correspondiente al vehículo del conductor
-Seguro de Responsabilidad Civil
-Carnet de circulación del vehículo
Al momento de una revisión policial en una alcabala, el ciudadano deberá hacer entrega de estos documentos legibles y vigentes.
La entrada Detuvieron a un hombre que falsificaba certificados médicos viales en Carabobo se publicó primero en El Diario.