Un total de cinco personas fueron detenidas por el Cuerpo de Policía Bolivariana del estado Zulia (CPBEZ) por presuntamente haber cometido delitos relacionados con abuso sexual en los municipios Maracaibo y San Francisco.
El organismo de seguridad informó el sábado 5 de abril, a través de su cuenta de Instagram, que el primer caso fue reportado por una docente, quien denunció que una adolescente de 12 años de edad era víctima de abuso sexual por parte de su padrastro.
De acuerdo con la investigación policial, Hugo José Suárez actuaba “bajo el consentimiento” de la madre de la víctima en el barrio Los Domínguez, parroquia Antonio Borjas Romero, en Maracaibo.

La segunda detención se realizó en la parroquia El Bajo de San Francisco (Maracaibo). Las detenidos fueron identificados como Liovanny Josué Aragures Rosales, 21 años de edad; y José David Soto González, de 25, quienes se les señaló por cometer “abuso sexual continuado en contra de un niño de 12 años de edad”.
La víctima fue llevada por su progenitora al hospital Materno Infantil de la localidad por presentar cambios en el área genital. En el lugar, el niño relató que era víctima de abuso sexual por parte de su primo y su tío.
El último arresto se realizó en el barrio 24 de Julio de San Francisco. El implicado fue identificado como Vismar Trujillo, a quien se le acusó de abusar de sus hermanas de 3 y 7 años de edad.
Los detenidos quedaron a disposición de la delegación del CPBEZ y fueron puestos a la orden de la Fiscalía 35 del Ministerio Público.
Violencia sexual en entornos familiares

La Red por los Derechos Humanos de los Niños, Niñas y Adolescentes (Redhnna) considera, de acuerdo con varios informes, que la mayoría de los casos de abuso sexual y violencia ocurren “en entornos familiares o con personas cercanas a las familias”, en las que “los agresores amenazan a sus víctimas y les hacen temer por las consecuencias de contar lo que ocurre”.
Carlos Trapani, defensor de derechos humanos y coordinador general de la ONG Centro Comunitario de Aprendizaje (Cecodap), sostuvo en una entrevista para El Diario en 2022 que los depredadores sexuales son personas cercanas, que frecuentan a los niños y establecen una relación de confianza con ellos y su entorno para materializar la agresión.
El representante de Cecodap pidió a las familias estar atentos a la interacción de los niños con sus familiares para prever este tipo de situaciones.
¿Cómo denunciar el abuso sexual en Venezuela?

Los actos de violencia contra los menores de edad en Venezuela son sancionados por la Ley Orgánica de Protección de los Niños, Niñas y Adolescentes (Lopnna).
La Lopnna estipula las instancias en donde los ciudadanos pueden denunciar la comisión de delitos contra algún menor de edad:
– Ministerio del Poder Popular con competencia en materia de protección integral de niños, niñas y adolescentes.
– Consejos de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes y Consejos de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes.
– Tribunales de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes y Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia.
– Ministerio Público.
– Defensoría del Pueblo.
– Defensorías de Niños, Niñas y Adolescentes.
– Los consejos comunales y demás formas de organización popular.
La entrada Detuvieron a cinco personas por delitos de abuso sexual en Zulia se publicó primero en El Diario.