
Una situación muy común que sucede en los países occidentales es comenzar el día con desayunos ricos en azúcar, estos suelen contener cereales, muffins, panqueques, tostadas francesas o café endulzado, estos alimentos hacen parte de la rutina de la mayoría de las personas. Sin embargo, Mark Hyman, reconocido médico estadounidense, advirtió que estos alimentos pueden ser muy perjudiciales para la salud.
Por Semana
Este médico pasó por el pódcast Melissa Wood Health, donde este especialista calificó estos productos como “azúcar ultraprocesado disfrazado de comida” y cuestionó su presencia en la primera comida del día.
Para Hyman, el consumo de este tipo de alimentos ricos en azúcares generan picos de glucosa, inflamación y hambre prematura, lo que altera el metabolismo a pocas horas de haber despertado.
“Si ayunas durante 18 horas y luego tomas un tazón de cereal, eso es un desastre”, avisó Hyman. “La mayoría de los cereales tienen un 75% de azúcar”, añadió, esto convierte al desayuno en una comida que estabiliza el cuerpo desde temprano.
Lo ideal es comer alimentos ricos en proteínas
Este especialista también cuestionó los productos que están aceptados como parte del desayuno, como los panqueques o bebidas endulzadas. Hyman señaló que estos alimentos activan genes asociados a la inflamación, enfermedades crónicas y envejecimiento acelerado.
“Cada bocado que tomas es una señal a tu cuerpo”, aclaró. Por otra parte, el especialista señaló que “los alimentos adecuados activan genes que favorecen la curación, la quema de grasa, el desarrollo muscular y una mejor función cerebral”.
Para seguir leyendo, clic AQUÍ.