25.9 C
Miami
miércoles 2 de julio 2025
Image default
ColombiaDarienMundotráfico de migrantes

Desarticularon una red de tráfico de migrantes venezolanos en Cúcuta

La Policía de Colombia desarticuló una red de tráfico de migrantes, en su mayoría venezolanos, conocida como Los del Patio, que operaban en Cúcuta, en Norte de Santander, ciudad fronteriza con Venezuela.

De acuerdo con información que publicó el martes 1° de julio por el portal de noticias La Nación, las fuerzas de seguridad colombianas detuvieron a ocho miembros de la banda en un operativo coordinado con la Fiscalía de ese país.

Los aprehendidos fueron identificados por las autoridades como: JOV, líder del grupo; LP; DI; DI; EM; LR; CE: y MV.

Además, la Policía colombiana adelantó que serán acusados por los presuntos delitos de delinquir con fines de tráfico de migrantes, fabricación y porte de armas de fuego de uso privativo de las Fuerzas Armadas.

Contabilizan al menos 54 extranjeros detenidos por motivos políticos en Venezuela
Detenidos foto refrencial | Foto: Freepik

Modus operandi de la red de tráfico de migrantes en Cúcuta

La Policía de Colombia detalló que la banda criminal abordaba a los migrantes en la zona entre Cúcuta y La Parada, en el Departamento del Norte de Santander (fronterizo con Venezuela), con supuestas ofertas de transporte y alojamiento hacia un estacionamiento en el sector Las Cruces, en Nariño.

Una vez trasladados en Las Cruces, los venezolanos eran reubicados con otros migrantes provenientes de Ecuador, Perú y Chile, quienes cruzaban caminos irregulares en las adyacencias del puente internacional Rumichaca.

Posteriormente, el grupo era movilizado de forma clandestina vía terrestre hasta el Golfo de Urabá, en la frontera con Panamá. Durante el trayecto, los integrantes del grupo criminal les exigían pagos que oscilaban entre los 150 y 200 dólares por persona, sumado a la cantidad acordada previamente.

“El que se negara a pagar algunas de las sumas exigidas, según testimonios que se recabaron durante la investigación, eran amenazados con armas de fuego e, incluso, golpeados y agredidos verbalmente. La red tenía injerencia desde Nariño hasta Norte de Santander”, afirmó La Nación.

Hasta el momento, las autoridades colombianas no descartan que otros miembros de la red sigan operando en La Parada y Cúcuta y mantienen las investigaciones sobre esta organización.

Otros caso reciente de tráfico de migrantes venezolanos

Un hecho similar ocurrió en junio de 2025, cuando dos hombres fueron detenidos en Panamá por el Servicio Nacional de Fronteras (Senafront) por su presunta vinculación con el tráfico de cuatro migrantes venezolanos procedentes de la selva del Darién.

El Senafront indicó en un comunicado que a ambos detenidos, quienes no fueron identificados, se les privó de su libertad en el puesto de control de Bayano, en la provincia de Panamá, cuando transportaban en una camioneta a un hombre, dos mujeres y una menor de edad, todos de nacionalidad venezolana.

Los dos panameños fueron puestos a disposición de la Fiscalía Contra el Crimen Organizado, mientras los ciudadanos extranjeros fueron remitidos al Servicio Nacional de Migración para los trámites correspondientes, señala la información oficial.

Casi 123 mil venezolanos han cruzado la selva del Darién en lo que va de 2024
Darién | Foto: EFE

Tráfico de migrantes pese al cierre del paso por el Darién

El 14 de mayo, el gobierno de Panamá cerró la principal estación de recepción migratoria de Lajas Blancas a la salida del Darién tras la drástica caída del flujo hacia el Norte de viajeros irregulares, lo que supone el fin de una crisis humanitaria que se prolongó por años.

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, dijo semanas antes que el Darién, como paso migratorio irregular, iba a ser cerrado con el argumento de que ese mes cruzaron la selva apenas 73 migrantes en su camino hacia Norteamérica, frente a los 194 que lo habían hecho en marzo de 2025 o los 29.259 que lo hicieron en abril de 2024, lo que supone caída de 99,7 % respecto al año pasado.

Ante esto, el gobierno panameño vinculó la caída del tránsito migratorio hacia el Norte al cierre de caminos en la selva para habilitar un único «corredor humanitario», la aplicación de multas por entrar de forma irregular al país y el programa de vuelos de deportación financiado por Estados Unidos.

La entrada Desarticularon una red de tráfico de migrantes venezolanos en Cúcuta se publicó primero en El Diario.

Related posts

Testimonios señalan que la Segunda Marquetalia estaría detrás el atentado contra Miguel Uribe

VenezuelanTime

Venezuela anunció la reanudación de los vuelos con República Dominicana

VenezuelanTime

La mayoría de los nacionalizados españoles en 2024 son de Marruecos, Venezuela y Colombia

VenezuelanTime