VenezuelanTime
Image default
ActualidadDaniel OrtegaInternacionalesLaureano Facundo Ortega MurilloNicaraguaRusiaUcrania

Daniel Ortega facultó a su hijo para firmar acuerdos con territorios ucranianos ocupados por Rusia

Laureano Ortega Murillo, hijo Daniel Ortega y de la vicepresidenta Rosario Murillo, en una fotografía de archivo. EFE/Jorge Torres

 

El Gobierno de Nicaragua suscribirá un acuerdo de cooperación con Rusia sobre las regiones ucranianas de Jersón y Lugansk, informó este lunes el Diario Oficial La Gaceta.

Los esposos y copresidentes de Nicaragua, Daniel Ortega y Rosario Murillo, concedieron plenos poderes a uno de sus hijos, Laureano Facundo Ortega Murillo, para suscribir ese acuerdo de cooperación con las regiones ucranianas de Jersón y Lugansk -que el país centroamericano reconoce a Rusia- en materia económica y comercial.

A través de dos acuerdos presidenciales, Ortega y Murillo autorizaron a su hijo, quien ocupa el cargo de asesor presidencial para las Inversiones, Comercio y Cooperación Internacional y representante especial de los Copresidentes de la República para los asuntos con Rusia, para que suscriba el acuerdo «entre la región de Jersón (Federación de Rusia) y el Gobierno de la República de Nicaragua sobre cooperación comercial y económica».

También el convenio «entre la República Popular de Lugansk (Federación de Rusia) y el Gobierno de la República de Nicaragua sobre cooperación comercial y económica»», de acuerdo con la información.

El lunes pasado, el Ejecutivo de Nicaragua autorizó a Ortega Murillo suscribir un acuerdo de cooperación con Rusia sobre la región ucraniana de Donetsk.

El Ejército ruso controla el 99,7 % de la región ucraniana de Lugansk y el 79 % de Donetsk, mientras continúa sus avances para apoderarse de la totalidad de las regiones anexionadas por Rusia, informó a finales de agosto pasado el jefe de Estado mayor ruso, Valeri Guerásimov.

Según Guerásimov, «bajo control de las fuerzas rusas está el 74 % de la región de Zaporiyia y el 76 % de Jersón».

Las cuatro regiones, controladas parcialmente por Rusia, fueron anexionadas en septiembre de 2022.

Laureano Ortega y el canciller de Rusia, Serguey Lavrov, durante el acto de firma de una declaración para «contrarrestar» las sanciones que Estados Unidos impone contra funcionarios de ambos países. (EFE/ Presidencia de Nicaragua)

 

Nicaragua reconoció cuatro regiones ucranianas como parte de Rusia

El pasado 30 de julio, el Gobierno sandinista expresó su certeza de una victoria de Rusia contra Ucrania y manifestó su respaldo, reconociendo como parte del territorio ruso a las regiones de Donetsk, Jersón, Lugansk y Zaporiyia.

«En nombre del Gobierno y pueblo de Nicaragua expresamos nuestro respaldo total y reconocimiento pleno a las regiones de Donetsk, Jersón, Lugansk y Zaporiyia como parte integral del territorio de la Federación de Rusia», escribieron Ortega y Rosario Murillo en un mensaje de respaldo y solidaridad enviado al presidente ruso, Vladímir Putin.

Laureano Facundo, uno de los hijos de Ortega y Murillo, se encuentra sancionado por Estados Unidos y la Unión Europea por la comisión de «serias violaciones contra los derechos humanos» de los nicaragüenses y por haber apoyado las elecciones «fraudulentas» de noviembre de 2021, en las que fueron reelegidos sus padres con sus principales contrincantes en prisión.

Considerado como el ‘delfín’ por sectores de la oposición, Ortega Murillo ha sido delegado por sus padres para firmar los acuerdos de cooperación con China, Rusia y Bielorrusia, por encima del canciller nicaragüense, Valdrack Jaentschke, y del extitular del Ministerio de Hacienda y Crédito Público Bruno Gallardo.

Daniel Ortega, de 79 años y en el poder desde 2007, es el principal aliado en Centroamérica del presidente de Rusia, Vladimir Putin.

Rusia es un antiguo aliado de Nicaragua, que durante el primer Gobierno sandinista (1979-1990) dotó de armamento soviético a las Fuerzas Armadas nicaragüenses.

El 5 de octubre de 2024, el canciller nicaragüense, Valdrack Jaentschke, dijo que su país trabaja «de la mano» con Rusia «por el surgimiento de un nuevo orden mundial multipolar, más justo, más solidario, en paz, seguridad y bienestar».

EFE

Related posts

Denuncian que joven pastelero fue engañado y secuestrado por supuesta incitación al odio en Monagas

VenezuelanTime

Jhoan Ulloa: el fotoperiodista venezolano que retrata el orgullo deportivo desde el exilio (VIDEO)

VenezuelanTime

Restituyen servicio de gas en algunos sectores afectados por explosión de fábrica de fuegos artificiales en Zulia

VenezuelanTime