VenezuelanTime
Image default
ActualidadDaniel OrtegaDrogasEEUUInternacionalesMaduromar CaribeNicaraguatrumpVenezuela

Daniel Ortega cree que el despliegue militar de EEUU en el mar Caribe «no va a ningún lado»

Fotografía de archivo del 10 de enero de 2025 del presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, hablando en Caracas (Venezuela). Familiares de disidentes bajo custodia en Nicaragua lanzaron este lunes un SOS global luego de que dos opositores y críticos con el Gobierno que dirigen los esposos y copresidentes, Daniel Ortega y Rosario Murillo, fallecieran tras las rejas en la última semana. EFE/ Ronald Peña R/ ARCHIVO

 

El dictador de Nicaragua, Daniel Ortega, dijo este martes que el despliegue militar de Estados Unidos en el sur del mar Caribe «no va a ningún lado», y, a su juicio, Washington solo quiere «amedrentar» a los gobiernos latinoamericanos, principalmente al de Venezuela.

«Lo que han hecho los Estados Unidos, de tender barcos de guerra que transportan aviones, helicópteros, que cargan cohetes, eso no va para ningún lado», dijo Ortega en un discurso durante el acto central del 46 aniversario de constitución del Ejército de Nicaragua.

El despliegue de efectivos, técnicas militares y medios navales, incluyendo un submarino nuclear, empleados por EE.UU., «lo hacen para amedrentar a los gobiernos latinoamericanos» y «derrocar gobiernos», sostuvo el mandatario sandinista.

Ortega criticó que el Gobierno de Donald Trump haya movilizado «una cantidad de barcos y hasta submarinos en una amplia zona» del mar Caribe que está en la región latinoamericana.

Tilda de «payasada» el despliegue militar de EE.UU.

Sobre el anunciado ataque contra una embarcación venezolana que, según Washington, trasladaba drogas y había salido de la nación suramericana, el dirigente sandinista comentó que es una forma «de decir: ‘estamos haciendo, estamos logrando controlar el narcotráfico’».

«¿Cómo demuestran ellos (EE.UU.) que eran narcotraficantes y que llevaba drogas para los Estados Unidos?», preguntó Ortega, para quien ese anunciado ataque «simplemente es una forma de demostrar que ellos son duros».

No obstante, para el mandatario sandinista los estadounidenses «no tienen ninguna fortaleza, ninguna capacidad para controlar el consumo de la droga en los Estados Unidos».

«¿Dónde están las capacidades del Gobierno de los Estados Unidos para proteger a la juventud norteamericana que es la que más cae en las drogas?», inquirió.

Ortega dijo que EE.UU. tiene recursos, tecnología y policías, por lo que se preguntó: «¿por qué entra la droga a los Estados Unidos?, porque allá están grandes narcotraficantes que hacen el negocio y que tienen comprada a autoridades».

Aseguró que su Gobierno ha «rechazado totalmente los argumentos» de EE.UU. para desplegar naves por el mar Caribe, y los instó a «empezar por casa» a controlar los pasos aduaneros, terrestres, marítimos y aeropuertos para que no entre la droga a ese país.

«Ah, pero se van a hacer la payasada de tender barcos amenazando al pueblo venezolano (…) Y el colmo, ofreciendo recompensa por la cabeza de Nicolás Maduro», reprochó.

Dice que EE.UU. busca desviar la atención de los aranceles

«Todo eso es un teatro que hacen ellos (EE.UU.) para tratar de desviar la preocupación que tienen los países europeos y el resto del mundo por los impuestos que están poniendo y que provocan una crisis interna en los Estados Unidos. Esa es una manera de desviar la atención», valoró.

Ortega expresó sus deseos para que Washington se dé cuenta de que el despliegue militar en el mar Caribe les está «provocando una opinión de rechazo, una opinión negativa».

El mandatario sandinista reafirmó su solidaridad con Venezuela y con su homólogo y aliado, Nicolás Maduro.

Este martes, Trump divulgó en su cuenta de Truth Social un video del Comando Sur del Ejército estadounidense donde se observa una embarcación siendo monitoreada segundos antes de ser eliminada con un misil.

El mandatario norteamericano aseguró que las fuerzas armadas de su país eliminaron a once integrantes de la banda criminal transnacional Tren de Aragua -organización que fue designada como terrorista por su Administración- durante un «ataque cinético» contra una embarcación que trasladaba drogas en el Atlántico.

Estados Unidos ha desplegado ocho barcos militares con misiles y un submarino de propulsión nuclear en áreas del mar Caribe cercanas a las costas de Venezuela para, dijo, combatir el tráfico de drogas que «contaminan» las calles del país norteamericano.

El presidente venezolano, por su parte, advirtió este lunes que su país enfrenta la que considera la «más grande amenaza que se haya visto» en América «en los últimos cien años», y aseguró que su nación se declararía «en armas» si «fuera agredida». EFE

Related posts

Inameh pronosticó lluvias y fuertes vientos en Occidente y sur de Venezuela este #14Sep

VenezuelanTime

Niño de dos años murió tras dispararse con un arma que sacó del bolso de su madre en Indianápolis

VenezuelanTime

Pete Hegseth sobre cerco al régimen chavista: «Maduro tiene muchas decisiones que tomar»

VenezuelanTime