
La reciente aparición de dos cazas F-16 de la Fuerza Aérea Venezolana sobrevolando un destructor estadounidense en el Caribe ha reavivado una vieja pregunta: ¿cuántos aviones de combate tiene Venezuela realmente listos para la guerra? Si bien Caracas aún mantiene una respetable flota de cazas estadounidenses y rusos, su disponibilidad operativa es mucho más limitada de lo que suele sugerir el régimen de Nicolás Maduro.
Por: Galaxia Militar
Los F-16A/B Bloque 15 se adquirieron directamente de Estados Unidos en la década de 1980, cuando Washington y Caracas aún mantenían estrechos vínculos estratégicos. En aquel momento, la decisión fue controvertida, ya que implicaba entregar a un país latinoamericano el mismo nivel de tecnología que los estadounidenses utilizaban en sus propios escuadrones.
La adquisición de dos docenas de estos cazas colocó a Venezuela a la vanguardia de la aviación militar sudamericana, superando a rivales regionales como la Fuerza Aérea Cubana. Sin embargo, el deterioro de las relaciones políticas con Estados Unidos en las décadas de 1990 y 2000 cambió por completo el panorama. Sin acceso a repuestos ni mejoras, los F-16 venezolanos se volvieron cada vez más obsoletos.
Según análisis recientes, la única modernización significativa fue la integración del misil aire-aire de corto alcance israelí Python-4, pero esto no compensó la falta de aviónica moderna, motores revisados ??y sistemas de armas de última generación.
Hoy en día, si bien el inventario oficial sugiere la existencia de hasta 18 F-16, informes internacionales especializados, como los de FlightGlobal y centros de defensa independientes, indican que solo tres o cuatro aviones están realmente listos para el combate. Sin bombas guiadas de precisión ni misiles de mediano alcance, estos F-16 se limitan a patrullas y exhibiciones simbólicas de poder aéreo.
Puedes leer la nota completa en Galaxia Militar