21.1 C
Miami
martes 4 de febrero 2025
Image default
CaracasconstruccioncostosEconomíamano de obramaterialespreciosremodelaciónreparaciones

¿Cuánto cuesta remodelar una vivienda en Venezuela?

  • Desde sacos de cemento hasta galones de pintura se necesitan para hacer arreglos en una vivienda 

Algunos caraqueños buscan reparar sus viviendas, hacer remodelaciones o adaptarlas a nuevas necesidades, para lo que necesitan materiales, mano de obra y herramientas. Los albañiles son quienes suelen dirigir este tipo de actividades, por lo que se consideran actores clave en este proceso. 

El equipo de El Diario conversó con dos trabajadores que se encuentran construyendo un anexo en una urbanización del oeste de Caracas para conocer sobre su labor y cómo manejan actualmente el tema de los presupuestos. 

José Luis Martínez, un albañil con más de 25 años de experiencia, reveló que desde hace dos años volvió a trabajar en esta área debido a que entre 2017 y 2023 nadie contrató sus servicios. 

“La gente está volviendo a hacer arreglos en sus casas, más que todo por necesidad, porque una vivienda sin cariño se va deteriorando más rápido. Eso es lo que más piden los clientes, arreglar techos, humedad, goteras y uno que otro que quiere construir de cero”, explicó Martínez. 

¿Cuánto cuesta remodelar una vivienda en Venezuela?

De acuerdo con el trabajador, uno de los mayores retos para los propietarios son los precios de los materiales y el costo de la mano de obra. 

¿Cuánto cuesta remodelar una vivienda en Venezuela?
Foto: Freepik

“Los precios han subido mucho y no siempre hay disponibilidad en los sitios económicos. Entonces hay que buscar en varios locales para ofrecerle al cliente el mejor precio, porque la idea tampoco es trabajar con materiales sin calidad, ya que luego salen los errores y nos culpan a nosotros”, agregó el albañil. 

Con respecto a los materiales que más se necesitan para realizar construcciones o reparaciones de viviendas, el trabajador mencionó los siguientes: cemento, arena, bloques, cabillas, tuberías, cerámica y pintura. 

Costo de la mano de obra

Carlos Hernández, otro albañil con una trayectoria similar, resaltó que un aspecto importante del trabajo dedicado a reparar o remodelar espacios en viviendas es contratar mano de obra calificada.

“Algunos, por ahorrarse unos dólares, deciden hacer sus reparaciones solos, ven un video y creen que ya saben poner una tubería, tapar las filtraciones o levantar una pared. Después vienen pidiendo que les arreglemos eso y les cuesta más caro. Sé que la situación está difícil para todos, pero la mano de obra es importante, elegir bien a los obreros es fundamental”, dijo el albañil en entrevista para El Diario

Hernández acotó que el proceso es más complejo cuando tienen que trabajar con estructuras antiguas debido a que presentan problemas de humedad o cimientos débiles, lo que complica cualquier tipo de renovación. 

¿Cuánto cuesta remodelar una vivienda en Venezuela?
Foto: Freepik

En esos casos, enfatizó que ellos realizan un diagnóstico previo gratis antes de comenzar cualquier trabajo para evitar sorpresas durante el proceso y poder ofrecer un presupuesto completo.

“Una reparación de humedad le puede costar, sin los materiales, 50 dólares, dependiendo también del tamaño de la filtración. En caso de colocar tuberías donde haya que romper pisos, hasta 150 dólares. Y si es de levantar una casa desde cero, alrededor de 3.000 dólares”, detalló el trabajador.

Ambos albañiles coincidieron en que el acceso a herramientas adecuadas también es indispensable. Ellos cuentan con las básicas (palas, picos, cinta métrica) pero el cliente debe proveer las que sean más especializadas como taladro o sierra eléctrica, andamios y guayas. 

“A veces no tenemos las herramientas necesarias y eso puede marcar la diferencia entre un trabajo bien hecho y uno mediocre. También está de parte del cliente facilitar lo que se requiera para cumplir con el objetivo”, acotó Hernández.

Precio de los materiales esenciales

Con respecto al presupuesto completo, admitieron que la inflación constante hace que los costos varíen rápidamente, lo cual dificulta establecer montos claros para los clientes. 

¿Cuánto cuesta remodelar una vivienda en Venezuela?
Foto: Freepik

“A veces hacemos un presupuesto completo y cuando vamos a comprar los materiales ya han subido de precio. Eso hay que explicárselo al propietario para que esté al tanto. Aunque algunos prefieren buscar ellos mismos lo que se necesita y solo nos pagan la mano de obra”, explicó Martínez.

Para establecer un promedio de costos, el equipo de El Diario realizó un recorrido por ferreterías y tiendas del hogar en Caracas y estos son los precios de los materiales esenciales: 

– Sacos de cemento (42,5 kilos): entre $7 y $10 

– Sacos de arena (30 kilos): entre $3 y $5 

– Bloques de cemento o arcilla: entre $2 y $3 la unidad

– Varillas de acero o hierro: 300 piezas de 3/8 pulgadas $3,75 y 50 de 1 pulgada en $25,5

– Tejas: $0,70 cada una

– Láminas de zinc: entre $8 y $12 

– Tuberías PVC (3 metros): entre $4 a $9 

– Tuberías para aguas negras (3 metros): $90   

– Cerámica: desde $19 por metro cuadrado (dependiendo del diseño y la calidad)

– Pintura: Galón desde $25 hasta $50 (dependiendo de la especificación que requiera el cliente).

La entrada ¿Cuánto cuesta remodelar una vivienda en Venezuela? se publicó primero en El Diario.

Related posts

Trump abre con la guerra de los aranceles una nueva y agresiva era en la economía global

VenezuelanTime

Aumentaron los montos de cinco bonos del Sistema Patria: ¿para qué alcanzan?

VenezuelanTime

El nuevo dólar gris en Venezuela es digital

VenezuelanTime