28.9 C
Miami
jueves 31 de julio 2025
VenezuelanTime
Image default
dólaresEconomíaGimnasioLatinoamérciaprecios

¿Cuánto cuesta la mensualidad de un gimnasio en Venezuela y otros cinco países de Latinoamérica?

Los gimnasios se han convertido en mucho más que simples lugares para ejercitarse. Son centros de bienestar donde las personas buscan transformar su cuerpo y su estilo de vida, muchas veces guiadas por entrenadores especializados que diseñan rutinas personalizadas.

Estos espacios ofrecen una amplia gama de servicios adaptados a las metas y necesidades de cada usuario, desde clases grupales hasta asesorías nutricionales. Además, muchos han evolucionado hasta convertirse en grandes cadenas internacionales, con presencia en distintos países de la región y planes que se ajustan al contexto y las exigencias de cada ciudad.

Entre las cadenas de gimnasios con sede en más de seis países de América Latina está el Smart Fit, fundado en Brasil y con instalaciones en Chile, Argentina, México, Colombia, Ecuador, Perú, entre otros. 

El equipo de El Diario realizó una investigación en el que detalló que los costos de los diferentes gimnasios en la región varían entre los 20 dólares y 3.150 dólares dependiendo de los planes y la cantidad de meses que cubra el pago (trimestre, semestre o anual). 

Además de contar con máquinas para ejercitar diferentes músculos del cuerpo, la gran mayoría de los gimnasios cuentan con áreas de relajación como silla de masaje y saunas o salones para participar en distintas clases de bailoterapia, spinning, entre otras. 

¿Cuánto cuesta la mensualidad de un gimnasio en Venezuela y otros cinco países de Latinoamérica?

Los precios de los gimnasios de seis países de la región 

-Venezuela

En el gimnasio Fitness de Caracas la mensualidad tiene un costo de 60 dólares. También ofrece un plan corporativo de 40 dólares, para este se debe contar con un mínimo de 10 personas inscritas.

El plan de estudiantes tiene un precio de 40 dólares, mientras que la sesión por día es de 10 dólares y el pago semanal es de 30 dólares.

El Goat Elite Venezuela tiene una promoción por apertura de sede en la ciudad de Guarenas, estado Miranda. La mensualidad individual cuesta 30 dólares y 50 dólares si la inscripción es en pareja. 

Mientras tanto, en el Gym Metrópolis, en Caracas, los planes van desde 50 hasta 65 dólares y en Top Training, ubicado en Los Ruices (Miranda) los precios varían entre 20 y 35 dólares. 

¿Cuánto cuesta la mensualidad de un gimnasio en Venezuela y otros cinco países de Latinoamérica?
Foto: Unsplash

En el caso del TBA Gym, ubicado en Caracas, cuenta con varios planes que van desde los 50 y 120 dólares y el precio varía dependiendo de la cantidad de clases por mes que elija la personas. Pueden ser entre 5 o 20 clases al mes. 

También cuenta con un plan con 20 clases de boxeo por 150 dólares y el plan de 10 clases de boxeo por un precio de 100 dólares. 

El gimnasio Daniels Fit Gym cuenta con un plan ful por 25 dólares, el matutino (entre las 5:30 am y 2:00 pm) por 20 dólares, dos semanas por 15 dólares, trimestral por 60 dólares y el plan anual por 150 dólares.

En el gimnasio Rock and Rolls Fit de la Candelaria (Caracas) los planes varía entre 25 y 35 dólares, sin contar con el monto de la inscripción, 

¿Cuánto cuesta la mensualidad de un gimnasio en Venezuela y otros cinco países de Latinoamérica?
Foto: Unsplash

-Colombia

En la cadena de gimnasios Bodytech los montos varían de acuerdo con la ciudad y sede en la que deseen inscribirse las personas. 

Hay planes en los que la mensualidad puede costar aproximadamente 26,40 dólares o 32 dólares. Cada membresía tiene especificaciones como horario en el que puede entrenar la persona y la inscripción está sujeta a un contrato anual. Sin embargo, en estos momentos no está incluida la inscripción ni el costo del mantenimiento.  

¿Cuánto cuesta la mensualidad de un gimnasio en Venezuela y otros cinco países de Latinoamérica?
Foto: Unsplash

También está la cadena internacional Smart Fit que cuenta con un plan denominado Black, por un precio aproximado de 26,38 dólares, mientras que el Plan Fit tiene un valor estimado de 16,78 dólares y el Plan Smart oscila los 21.58 dólares. Todos estos planes están sujetos a un contrato de un año, con una tarjeta de crédito afiliada para el descuento de las mensualidades. 

En el Plan Black las personas pueden llevar un invitado cinco veces al mes, pueden usar el sillón de masaje, entrar a clases grupales, acceso a todas las áreas e ir a otras sedes dentro y fuera del país (donde esté ubicada la cadena de gimnasios).

-Ecuador

En Ecuador también está el Smartfit y sus planes van desde los 21,90 y 29,90 dólares. Como en Colombia, en cada plan el gimnasio ofrece diferentes servicios. En el Black se puede entrenar en otros gimnasios dentro y fuera, usar los sillones de masaje e invitar a un amigo. 

Mientras que los planes Fit y Smart solo se diferencian en que el último la persona puede cancelar el contrato sin que se le haga un recargo. 

¿Cuánto cuesta la mensualidad de un gimnasio en Venezuela y otros cinco países de Latinoamérica?
Foto: Unsplash

Por su parte, en Ecus Fitness cuentan con un plan individual con un costo de 1.750 dólares anuales e incluye accesos a todas las instalaciones de la franquicia, acceso a todas las clases y se puede llevar cuatro invitados al mes. 

También está la membresía por pareja por un valor de 3.150 dólares, con las mismas condiciones que en el Plan Individual. 

-Perú

En el gimnasio Sport Life la mensualidad del Plan Oro tiene un costo aproximado de 24,67 dólares (sin incluir inscripción ni mantenimiento que se cancela anualmente), sin embargo, este precio varía dependiendo de las sedes. En las zonas Chacarilla y La Molina el plan tiene un valor de 49,26 dólares.

En la cadena de gimnasios Smart Fit Perú, el valor de los planes van desde los 24,67 dólares y 32,90 dólares. El monto varía según lo que ofrezca cada membresía. 

Por su parte, el Gym Plus cuenta con una mensualidad de aproximadamente 54,88 dólares, un plan trimestral de 137 dólares, otro semestral con un valor de 233 dólares y el plan anual de 301,82 dólares.

-Chile

En Chile también hay varias cadenas de gimnasios como Smart Fit.  En el país austral, el costo de los planes van desde 24,92 dólares y 36,39 dólares. Al igual que en los otros países, los montos varían dependiendo de dónde está ubicada la sede y los servicios que estén incluidos. 

¿Cuánto cuesta la mensualidad de un gimnasio en Venezuela y otros cinco países de Latinoamérica?
Foto: Unsplash

El gimnasio Energy cuenta con planes mensuales, trimestrales, semestrales y anual. Los precios van desde los 93,84 dólares (mensual) y 1.251 dólares (anual).

Las membresías del Sport Life en Chile varían dependiendo de la sede en la que se inscriba la persona y podrían costar entre 50,99 dólares y 64,54 dólares. En los precios no se incluye ni la inscripción ni activación o sesiones. 

-Argentina

Los costos de los planes en el Smart Fit Argentina el precio del Plan Smart es de 27,57 dólares y el Black 28,34 dólares. Las condiciones son igual que en las sedes que tiene la cadena de gimnasios en los otros países de la región. 

Por su parte, en el gimnasio On Fit la mensualidad varía entre 22,98 dólares y 29,11 dólares, según los servicios incluidos en cada membresía. 

En ambos gimnasios, las inscripciones están sujetas a un contrato anual. Es decir, la persona debe firmar un convenio en el se compromete a cancelar las mensualidades durante el tiempo que dice el documento, en el caso del Smart Fit, los pagos se realizan mediante una tarjeta de crédito que se asocia al usuario de la persona en los sistemas de la compañía. 

La entrada ¿Cuánto cuesta la mensualidad de un gimnasio en Venezuela y otros cinco países de Latinoamérica? se publicó primero en El Diario.

Related posts

Dólar BCV por las nubes: régimen de Maduro sigue sin contener la escalada cambiaria

VenezuelanTime

Mercado inmobiliario venezolano enfrenta un período de estancamiento, según experto

VenezuelanTime

Dólar BCV cierra otra semana en ascenso mientras el bolívar se devalúa cada vez más

VenezuelanTime