25.4 C
Miami
sábado 5 de julio 2025
Image default
bienestarcachorrosentrevistaparvovirosisparvovirus caninoPerrosSaludVacunasveterinario

¿Cuáles son los síntomas del parvovirus canino y cómo se puede prevenir?

Una de las principales prioridades al tener un cachorro en casa es cumplir con su esquema de vacunación para protegerlo de diversas enfermedades, entre ellas la parvovirosis canina, una afección que puede ser mortal si no se atiende a tiempo.

El parvovirus canino es altamente contagioso y provoca problemas gastrointestinales agudos, especialmente en perros jóvenes, según explicó la veterinaria Loream Martínez en entrevista para El Diario.

La enfermedad se presenta con mayor frecuencia en cachorros de entre 6 y 20 semanas de nacidos, aunque también puede afectar a animales mayores”, precisó la experta.

De acuerdo con Martínez, la parvovirosis tiene una tasa de mortalidad del 95 % entre los cachorros que no reciben atención. “Hay un 5 % que logra superar la enfermedad con tratamientos tempranos y agresivos”, agregó.

Historia del parvovirus canino

La Facultad de Veterinaria de la Universidad de Cornell en Nueva York, Estados Unidos, señaló en su página web que esta enfermedad surgió por primera vez entre perros de Europa en 1976.

Para 1978, el virus había provocado una epidemia mundial caracterizada por inflamación intestinal (gastroenteritis) y, en algunos casos, miocarditis.

El artículo también señala que el origen del parvovirus canino se debe a dos o tres mutaciones del virus de la panleucopenia felina (FPV), el cual en la década de 1920 afectaba a los gatos, visones y otros animales.

¿Cuáles son los síntomas del parvovirus canino y cómo se puede prevenir?
Foto: Unsplash

Las razas de perro más predisponentes a la parvovirosis

La veterinaria indicó que cualquier raza de perro puede contagiarse de esta enfermedad, debido a que son vulnerables al no estar vacunados y requerirán de un plan sanitario en el momento del contagio.

Sin embargo, existen algunas razas de perros que son más predisponentes al parvovirus canino de no vacunarse a temprana edad, entre ellas destacan:

-Rottweiler

-Doberman

-Pinschers

-Pastor alemán

-Perros mestizos

¿Cuáles son los síntomas del parvovirus canino y cómo se puede prevenir?
Foto: Unsplash

Síntomas del parvovirus canino

La veterinaria Loream Martínez mencionó los síntomas más comunes que presentan los perros contagiados de parvovirosis:

-Diarrea

-Vómito 

-Letargo

-Pérdida del apetito

-Fiebre

-Deshidratación abdominal

¿Cuáles son los síntomas del parvovirus canino y cómo se puede prevenir?
Foto: Purina

Recomendaciones ante un caso de parvovirus

Martínez recomienda llevar al cachorro al veterinario apenas presente alguno de estos signos. “Es fundamental que lo evalúen cuanto antes y que el médico determine el tratamiento adecuado”, indicó.

La especialista también recordó que la prevención comienza con la vacunación temprana, que debe incluir tres dosis, cada una intercalada por 21 días, para garantizar que el animal desarrolle inmunidad.

La Facultad de Veterinaria de la Universidad de Cornell detalla en su página web que esta enfermedad puede requerir de la hospitalización del perro para poder administrarle los líquidos y nutrientes por vía intravenosa y que así reponga las pérdidas por vómitos y diarrea.

¿Cuáles son los síntomas del parvovirus canino y cómo se puede prevenir?
Foto: Unsplash

La entrada ¿Cuáles son los síntomas del parvovirus canino y cómo se puede prevenir? se publicó primero en El Diario.

Related posts

Día Mundial del Paludismo: ¿cómo es esta enfermedad endémica en Venezuela y cuál es su tratamiento?

VenezuelanTime

Peligro de diabetes con el platillo venezolano que muchos creían 100% “light”

VenezuelanTime

Estos son los innumerables destrozos que el alcohol hace en nuestro cuerpo

VenezuelanTime