28.6 C
Miami
jueves 31 de julio 2025
VenezuelanTime
Image default
Américainternet satelitalStarlinkTecnologíaTitulares

Cuáles son los países de América a los que Starlink ya ofrece conexión gratuita

NurPhoto

 

Desde el pasado 18 de julio, los usuarios móviles de Perú, Chile, Estados Unidos y Canadá ya pueden conectarse a la red satelital de Starlink, el servicio de internet espacial de SpaceX, propiedad de Elon Musk. La nueva función, llamada “Direct to Cell”, permite enviar mensajes de texto y compartir ubicación en lugares donde no hay cobertura de red tradicional.

Por: Infobae

Este avance marca un paso importante en la conectividad de zonas rurales o remotas, donde aún no llegan las torres de telefonía móvil. Gracias a acuerdos con operadoras locales, los usuarios en estos cuatro países pueden acceder al servicio sin costo adicional, siempre que tengan una línea activa con las compañías participantes.

¿Qué es “Direct to Cell” de Starlink y cómo funciona?

La función “Direct to Cell” convierte a los satélites de Starlink en torres de telecomunicaciones en el espacio. Cuando un usuario pierde la señal de su operador —por ejemplo, al internarse en una carretera sin cobertura o una zona rural—, su teléfono puede conectarse directamente al satélite más cercano para mantener la comunicación activa.

Por ahora, el servicio permite enviar y recibir SMS, compartir la ubicación en tiempo real y contactar a servicios de emergencia, sin necesidad de señal terrestre. En pantalla, el usuario verá un aviso que indica que está conectado a “T-Mobile SpaceX”, incluso si se encuentra en otro país.

Puedes leer la nota completa en Infobae

Related posts

Por qué aumenta la presión sobre el gobierno de Trump para que haga públicos los archivos de Epstein

VenezuelanTime

¿De qué trata el proyecto que ofrece 1,000 dólares por cada bebe en EEUU?

VenezuelanTime

Bailes, cumbia y un ataúd: así fue el peculiar entierro que se volvió VIRAL en Nueva Esparta

VenezuelanTime