
El USS Gerald R. Ford (CVN-78) es el buque líder de la clase Ford de portaaviones, la primera clase nueva en más de 40 años, y ha significado el reemplazo gradual de los portaaviones de la clase Nimitz.
lapatilla.com
El Pentágono ordenó este viernes que este portaaviones se dirija al mar Caribe para unirse a la lucha contra los carteles de droga designados como organizaciones terroristas por el presidente estadounidense Donald Trump.
Se trata de la plataforma de combate más capaz, adaptable y letal del mundo, manteniendo la capacidad de la Armada para proyectar poder a escala global a través de operaciones sostenidas en el mar.
Este inmenso buque honra al 38º presidente de los Estados Unidos y rinde homenaje a su vida de servicio en la Marina, en el gobierno de los Estados Unidos y a la nación. Durante la Segunda Guerra Mundial, Ford alcanzó el rango de teniente comandante en la Armada, sirviendo en el portaaviones ligero USS Monterey (CVL 26). Ford se convirtió en presidente y ocupó el cargo más alto del país de 1974 a 1977.
Lea también: EEUU ordenó que el portaaviones más grande y poderoso del mundo navegue al mar Caribe – LaPatilla.com

Este portaaviones fue botado en el año 2013 y puesto en servicio desde 2017. Cuenta con cuatro hélices y dos reactores nucleares A1B recientemente renovados. Gracias a ellos, puede navegar con absoluta autonomía, con la única restricción de la resistencia de sus tripulantes, que ascienden hasta los 4.660 individuos.
Tiene una eslora de 337 metros y un calado de 12,5. Puede desplazar hasta 100 mil toneladas. Está equipado con las nuevas catapultas electromagnéticas (EMALS) para lanzar aviones, eliminando la necesidad de almacenar agua y calentarla para vapor de las catapultas. Además, puede lograr un 25 % más de lanzamientos de aeronaves por día, que el anterior portaaviones clase Nimitz y requiere un 25 % menos de tripulación.
En su armento posee misiles Sea Sparrow Mk 57 Mod3 y RAM RIM-116, además del sistema automatizado CIWS Phalanx.
En total, es capaz de trasladar hasta 75 aeronaves, entre las que se incluyen helicópteros Sikorsky SH-60 Seahawk, drones Northrop Grumman X-47B y aviones cazabombarderos como:
– Boeing F/A-18E/F Super Hornet
– Boeing EA-18G Growler
– Grumman C-2 Greyhound
– Northrop Grumman E-2 Hawkeye
– Lockheed Martin F-35C Lightning II

Por si fuera poco, el USS Gerald R. Ford tiene innumerables sensores y radares que lo ponen al frente de los portaaviones más avanzados en este tipo de tecnología:
– Radar de búsqueda aérea AN/SPS-48E 3-D
– Radar de búsqueda aérea AN/SPS-49(V)5 2-D
– Radar de adquisición de objetivos AN/SPQ-9B
– 2 Radares de control de tráfico aéreo AN/SPN-46
– Radar de control de tráfico aéreo AN/SPN-43B
– Radar de ayuda al aterrizaje AN/SPN-44
– 4 sistemas de guiado Mk 91 NSSM
– 4 radares Mk 95

