
El juez Joseph Laplante, del Tribunal de Distrito de New Hampshire, bloqueó temporalmente el decreto del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, permitiendo que migrantes puedan acceder nuevamente a la ciudadanía del país.
Por El Tiempo
Por medio de una demanda colectiva de ciudadanos extranjeros que residen en el país norteamericano, la autoridad legal sentenció que “la privación de la ciudadanía estadounidense y un cambio abrupto de una política que ha tenido una larga duración es un daño irreparable para los demandantes”, argumentó el juez federal Laplante.
Estos son los migrantes que podrán acceder nuevamente a la ciudadanía de Estados Unidos
La orden establece restituir lo dispuesto en la Enmienda 14 de la Constitución de los Estados Unidos, instaurada tras el fin de la Guerra Civil de 1861 a 1865.
Estos migrantes podrán continuar con el trámite para solicitar la ciudadanía estadounidense, de acuerdo con lo sentenciado por el juez Joseph Laplante.
Hijos de indocumentados.
Personas bajo estatus de residencia temporal, como asilo o visas (estudiantes extranjeros, trabajadores, entre otros).
De acuerdo con lo sentenciado por el juez, se restablece el acceso la ciudadanía por nacimiento —también conocida como jus soli— que otorga la nacionalidad estadounidense a todas las personas nacidas en el país.
“Todas las personas nacidas o naturalizadas en los Estados Unidos, y sujetas a su jurisdicción, son ciudadanos de los Estados Unidos”, según lo establecido en la Enmienda 14.
Para seguir leyendo, clic AQUÍ.