VenezuelanTime
Image default
CalleCaracasMultamunicipio libertadorOrdenanza de Convivencia Ciudadanaorinarsancióntrabajo comunitarioVenezuela

¿Cuál es la multa por orinar en espacios públicos de Caracas?

En Caracas, la convivencia ciudadana está regulada por diversas leyes y normativas. Desde el Código Penal hasta la Ordenanza de Convivencia Ciudadana del municipio Libertador, incluyen regulaciones para mantener la seguridad, organización y funcionamiento de la sociedad.

La normativa se mantiene vigente desde su publicación en Gaceta Municipal el 25 de mayo de 2023 y específica las infracciones, multas y trabajos comunitarios que la Policía del municipio Libertador debe aplicar en los casos que se requiera. 

La Ordenanza de Convivencia Ciudadana en Caracas señala que su objetivo fundamental es fomentar relaciones basadas en el respeto y el orden público, así como también garantizar el disfrute adecuado de los espacios comunitarios por parte de los habitantes o visitantes del municipio. 

De acuerdo con el artículo 25, numeral 6, los ciudadanos que sean sorprendidos realizando necesidades fisiológicas en aceras, calles, plazas, avenidas, parques o cualquier otro lugar público o privado que no sean destinados para tal fin, podrían recibir una multa de hasta 30 euros (35 dólares) que debe pagarse en bolívares al tipo de cambio oficial del Banco Central de Venezuela (BCV) del día. 

No obstante, por esta falta al infractor primero se le impone la realización de uno de los trabajos comunitarios establecidos en la ordenanza. En caso que no cumpla con la labor, tendrá que cancelar la sanción económica correspondiente. 

“En caso de incumplir con el trabajo comunitario y/o la multa establecida, la autoridad competente deberá remitir el procedimiento a la jurisdicción especial de justicia de paz comunal para su resolución”, se lee en la ordenanza.  

¿Cuál es la multa por orinar en espacios públicos de Caracas?
Foto: iStock

Esta medida tiene como objetivo combatir una práctica que afecta la salubridad y la imagen de Caracas, además de calificarse como una violación a la moral y las buenas costumbres.

¿Cuáles son los trabajos comunitarios por orinar en espacios públicos?

De acuerdo con la Ordenanza de Convivencia Ciudadana del municipio Libertador, estos son los trabajos comunitarios que las autoridades pueden imponer: 

– Limpieza, pintura o restauración de escuelas, centros educativos de carácter público o privado, plazas, ornato, lugares públicos, centros de salud o sedes de los organismos encargados de hacer cumplir la ordenanza.

– Colaboración laboral en comedores y demás organismos de seguridad social dependientes de la Alcaldía del municipio Libertador.

– Realización de actividades docentes, vinculadas con la temática de la infracción cometida, en los centros educativos de la colectividad, dependiendo del grado de instrucción y profesión de la infractora o infractor.

– Cualquier otro trabajo que, a juicio de la autoridad correspondiente, pueda contribuir con el ornato, buen mantenimiento y orden social del municipio.

Fotogalería: retrato urbano del ritmo de la ciudad de Caracas
Foto: Aldenix David Ocanto

Otras actividades consideradas como infracciones

Además de realizar necesidades fisiológicas en espacios públicos, el artículo 25 enumera otra serie de conductas consideradas como infracciones:

– Utilizar cualquier medio de producción de sonidos, dispositivos, accesorios o maquinaria que produzcan ruidos molestos, desde bienes muebles o inmuebles, en cuyo caso podrán las autoridades competentes identificar, registrar, desactivar y/o retener preventiva y temporalmente la fuente que los genere.

– Irrespetar las normas propias de los lugares públicos o privados, tales como salas de velación, cementerios, clínicas, hospitales, oficinas de la Administración pública, bibliotecas, escuelas, museos, plazas, entre otros.

– El expendio y consumo de bebidas alcohólicas en lugares públicos, calles y avenidas del municipio, salvo en los actos o eventos debidamente autorizados.

– Ingerir bebidas alcohólicas cerca o en las adyacencias de escuelas, liceos, parques, hospitales, centros culturales recreativos y deportivos.

– Fumar o mantener encendidos productos derivados del tabaco en áreas interiores de lugares públicos y en lugares de trabajo, cualquiera sea su uso, incluyendo el transporte público.

– Realizar actos sexuales o actos que atenten contra el pudor en vías y espacios públicos.

– Exhibir o vender en forma ambulante productos de índole pornográfico.

– Realizar cualquier otro tipo de actividad que lleve a la alteración de la tranquilidad y al orden público.

La Ordenanza de Convivencia Ciudadana del municipio Libertador resalta que estas disposiciones buscan garantizar el adecuado uso de los espacios públicos, mantener el orden y proteger el patrimonio cultural e histórico de la zona.

El cumplimiento de la normativa y la aplicación de sanciones para los infractores son de carácter obligatorio para todas las personas naturales y jurídicas que habiten, visiten o transiten por el municipio Libertador. 

La entrada ¿Cuál es la multa por orinar en espacios públicos de Caracas? se publicó primero en El Diario.

Related posts

Yván Gil habla de «fantasmas coloniales» mientras el músculo militar de EEUU en el Caribe le quita el sueño

VenezuelanTime

Bolsa de Valores de Caracas registró aumento significativo en sus operaciones del 2025

VenezuelanTime

¿Prepara Trump un cambio de régimen en Venezuela? Lo que dijo a bordo del Air Force One

VenezuelanTime