El ministro de Educación, Héctor Rodríguez, reiteró a través de Telegram la prohibición de las caravanas de bachilleres en Caracas, de acuerdo con una medida establecida en la Ordenanza de Convivencia Ciudadana, Civismo y Justicia de Paz Comunal del Municipio Libertador, que se aprobó en mayo de 2023.
Esta normativa establece sanciones económicas para quienes infrinjan la disposición, que busca prevenir incidentes de seguridad para los estudiantes debido a que, en años anteriores, provocaron muertes y heridos.
La ordenanza, publicada en la Gaceta Municipal N° 4940-23 del Municipio Bolivariano Libertador el 25 de mayo de 2023, específica en la Sección III las infracciones vinculadas a las caravanas de vehículos estudiantiles.
“Quedan prohibidas las caravanas por motivos de festejo o celebración que pongan el riesgo la integridad física de sus participantes o la de terceros, o que alteren el orden público y desenvolvimiento de las actividades de los transeúntes del municipio Libertador”, se lee en el artículo 37 de dicha ordenanza.
Mientras que el artículo 38 advierte que quien induzca a un adolescente a hacer una caravana vehicular o cometer cualquier otra falta, comete una “infracción gravísima”.

En cuanto a las penalidades económicas, la ordenanza establece una multa equivalente a 100 veces el tipo de cambio oficial de la moneda de mayor valor fijado por el Banco Central de Venezuela (BCV), que actualmente es el euro.
Con base en el valor actual de esta divisa, la multa ascendería a Bs. 13.567, por la tasa del euro en Bs. 135,67 de este 16 de julio. No obstante, el monto exacto en bolívares fluctuará de acuerdo con la tasa de cambio vigente al momento de la infracción.
En el municipio Guaicaipuro del estado Miranda se mantendrá la prohibición que han implementado en años anteriores con respecto a las caravanas de bachilleres, señaló el Sistema Municipal de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes (Smproinna) de la jurisdicción.
Desde 2023, los municipios Chacao y El Hatillo también se han sumado a la restricción de este tipo de movilizaciones estudiantiles.
Adicionalmente, el ministro Rodríguez indicó que el calendario escolar debe cumplirse en su totalidad, por lo que los actos de promoción de bachilleres quedan programados para llevarse a cabo entre el martes 29 y el jueves 31 de julio.
Otras disposiciones de la Ordenanza de Convivencia Ciudadana
La Ordenanza de Convivencia Ciudadana tiene como objetivo propiciar las relaciones humanas vecinales basadas en el orden público y garantizando sus derechos.

En este sentido, el artículo 2 de esta ley señala que la finalidad de la misma es asegurar el orden público; garantizar la libre circulación de vehículos y peatones; promover la libre recreación; y proteger el patrimonio cultural e histórico de Caracas.
“Toda ciudadana o ciudadano tendrá la responsabilidad de comunicar a las autoridades competentes sobre las infracciones que tuviera conocimiento”, refiere el artículo 4.
A esta ordenanza quedan sujetas todas las personas naturales o jurídicas que visiten o transiten la zona en el municipio Libertador, en la ciudad de Caracas.
La normativa establece dos tipos principales de sanciones para quienes incurran en comportamientos contrarios a la convivencia, el civismo y la paz comunal:
– Trabajo comunitario de hasta 40 horas que pueden incluir la recuperación de espacios o la impartición de talleres informativos sobre la infracción cometida.
– Multas que van desde 30 veces el valor de la moneda extranjera de mayor valor fijada por el Banco Central de Venezuela (BCV) hasta 100 veces, dependiendo de la gravedad de la infracción. En caso de que la falta provenga de una persona jurídica o un funcionario público, la penalidad se duplica.
La entrada Cuál es la multa para las personas que realicen caravanas estudiantiles se publicó primero en El Diario.