Un equipo de investigadores del Reino Unido logró la regeneración dental a partir de células humanas que permiten el proceso de crecimiento natural de dientes en un entorno artificial controlado.
A través de un estudio realizado en colaboración entre el King’s College London y el Imperial College, los expertos en medicina regenerativa primero desarrollaron un ambiente propicio en laboratorio que simula las condiciones del desarrollo dental, permitiendo que las células se comunicaran entre sí y comenzaran a diferenciarse en estructuras dentales completas.
La investigación, publicada en la revista Open Access, acotó que este avance permitirá en el futuro que se puedan cultivar propias piezas dentales de reemplazo mediante técnicas basadas en la biología celular y la bioingeniería.
La doctora Ana Angelova Volponi, investigadora principal del King’s College London y autora principal del estudio, explicó que este primer desarrollo tiene el potencial de transformar la atención odontológica.
La integración de estas tecnologías podría ofrecer soluciones sostenibles y eficaces para la reparación y regeneración de los dientes dañados o perdidos. De acuerdo con la experta, lo que hicieron fue programar una célula para que pueda comunicarle a otra que comience el proceso natural de desarrollo dental.

¿En qué consiste el proceso para generar nuevos dientes?
La investigación señaló que el proceso consiste en recrear en un laboratorio el entorno en el cual los dientes crecen y se desarrollan naturalmente. De esta manera, los científicos pueden inducir a las células humanas en los pacientes a seguir ese camino, logrando que los dientes cultivados se integren con éxito en la mandíbula como si fueran piezas naturales.
La doctora Volponi afirmó que estos dientes regenerados serían más resistentes, duraderos y libres de riesgos de rechazo inmunológico, lo que sería una mejor alternativa ante los métodos tradicionales como los empastes o implantes.
Xuechen Zhang, coautor del estudio, destacó que mientras algunos animales como los tiburones y elefantes producen dientes nuevos continuamente durante toda su vida, los humanos solo disponen de un juego completo durante la adultez, por lo que la capacidad de regenerar dientes mediante técnicas biológicas será un hito científico.
Hasta ahora, el grupo de investigadores ha logrado crear la regeneración de piezas dentales en pruebas de laboratorio. Sin embargo, tienen que continuar con la investigación para poder comenzar los experimentos en humanos.
El objetivo de los investigadores es aprovechar las propiedades biológicas para reparar o reemplazar partes dañadas del cuerpo sin recurrir a materiales artificiales como prótesis metálicas o implantes sintéticos.
De acuerdo con el estudio, seguirán trabajando en el cultivo de sustitutos naturales con células madre y entornos de bioingeniería especializados.

“Podríamos llegar a trasplantar células dentales jóvenes directamente en el lugar donde falta un diente para que crezcan allí mismo. Otra opción sería crear un diente completo en laboratorio antes de colocarlo en la boca del paciente”, agregó el coautor de la investigación.
Otro estudio para la regeneración de dientes
Científicos de la Universidad de Kyoto y la Universidad de Fukui, en Japón, anunciaron un estudio en 2023 para la creación de un fármaco capaz de lograr la regeneración o crecimiento de dientes. En junio de 2024, la empresa nipona Toregem BioPharma informó que comenzaron los ensayos clínicos en humanos.
Toregem BioPharma indicó que espera comercializar el producto para el año 2030, por lo que confían que el fármaco sea una alternativa para tratar el edentulismo congénito que, de acuerdo con estimaciones de la empresa, afecta a 0,1 % de la población de Japón.
El edentulismo congénito es una condición poco común que se caracteriza por la ausencia total o parcial de dientes desde el nacimiento.
Katsu Takahashi, director del departamento de Odontología y Cirugía Oral en el Hospital Kitano en Osaka (Japón), explicó que la investigación se centró en la elaboración de un medicamento que ayuda a crecer los dientes de manera natural.
A partir de esta información, Takahashi y el equipo de investigadores lograron desarrollar un fármaco con propiedades para neutralizar eficazmente esta proteína.
De acuerdo con la información del estudio, la BMP y WNT (proteínas) están involucradas en el desarrollo de los dientes y son capaces de modular el crecimiento de múltiples órganos y tejidos en el cuerpo humano.
La entrada Crearon un proceso para regenerar dientes de forma natural: ¿en qué consiste? se publicó primero en El Diario.