
El Comité por la Libertad de los Presos Políticos en Venezuela, denunció este martes 29 de julio, que al menos 16 presos políticos permanecen en aislamiento prolongado e injustificado en el centro de reclusión conocido como El Helicoide, en Caracas.
Por: lapatilla.com
La organización calificó esta situación como una grave violación a los derechos humanos, contraria a las leyes nacionales y a las Reglas Mandela de la ONU.
Bajo la etiqueta #ElAislamientoEsTortura, el Comité convocó a un “tuitazo” para hoy a las 6:00 p.m. (hora Venezuela), con el objetivo de visibilizar los casos de los detenidos, sus historias personales y el impacto devastador del aislamiento en su salud física y emocional.
“Algunos llevan meses, otros más de un año, sin contacto alguno con sus familiares. Sin llamadas. Sin abrazos. Sin voz. Es una forma de tortura”, advirtió la organización en su publicación en X.
LEE TAMBIÉN: #LiberenALosNiños: La protesta digital para exigir excarcelación de adolescentes presos injustamente
El aislamiento prolongado consiste en negar todo contacto humano significativo, incluyendo visitas familiares, llamadas telefónicas e incluso acceso regular a sus abogados.
Según expertos en salud mental y organismos internacionales, este tipo de encierro puede provocar ansiedad, depresión, psicosis e incluso daño neurológico permanente.
Las Reglas Mandela, adoptadas por la ONU, prohíben el aislamiento mayor a 15 días, al considerarlo una forma de trato cruel, inhumano y degradante. Sin embargo, en El Helicoide hay personas que llevan más de 300 días incomunicadas, según la denuncia.
LEE TAMBIÉN: VIDEO: Denunciaron que cuatro adolescentes permanecen presos, aislados y torturados en El Helicoide
Entre los presos políticos que permanecen incomunicados se encuentran:
Freddy Superlano, exdiputado y docente, lleva más de un año sin contacto con su familia.
Roland Carreño, periodista, cumple 11 meses sin visitas ni llamadas.
Américo De Grazia, líder ambientalista, también suma 11 meses de aislamiento.
Perkins Rocha, abogado, y Biagio Pilieri, exalcalde, enfrentan condiciones similares.
Catalina Ramos, bióloga y activista, es la única mujer de la lista. Lleva más de 2 meses desaparecida.
LEE TAMBIÉN: EEUU exigió a Maduro que debe liberar a todos los presos políticos en Venezuela
En total, la lista incluye a líderes políticos, defensores de derechos humanos, comunicadores y exautoridades, todos privados de libertad en condiciones inhumanas, sin explicación legal ni justificación oficial.
El Comité invitó a la ciudadanía a participar activamente en la protesta digital prevista para este martes 29 de julio a las 6:00 p.m., usando los hashtags #ElAislamientoEsTortura y #CanonizaciónSinPresosPolíticos.
Durante la jornada, se difundirán los nombres, rostros e historias de los presos políticos que permanecen aislados.
“No es justicia. No es prevención. Es venganza. Y el silencio también es complicidad”, advirtió la organización, reiterando la exigencia de libertad inmediata para todos los detenidos en estas condiciones.