
Los cuerpos sin vida de dos jóvenes, de 17 y 18 años, desaparecidos el sábado pasado, fueron hallados bajo tierra en una playa de Pedernales, ubicada en la provincia costera de Manabí, una de las más afectadas por la violencia en el país, según medios locales.
El hallazgo ocurrió el lunes 21 de julio, pero a los jóvenes se les perdió la pista el pasado sábado 19 de julio, lo que provocó el temor de sus familiares y allegados; quienes inmediatamente comenzaron a buscarles difundiendo fotografías. Dos días después, localizaron, junto a las autoridades, sus cuerpos enterrados en la playa.
Según la información preliminar, ambos eran estudiantes del municipio de Pedernales. La Policía Nacional investiga el caso para determinar las causas de lo ocurrido.
La tragedia se produce apenas una semana después del hallazgo de otros cinco cuerpos de jóvenes en Puerto López, también en la provincia de Manabí, que también estaban reportados como desaparecidos.
LEE TAMBIÉN: Doble asesinato sacude a Chile: Más de 70 disparos acabaron con la vida de un padre y su hija
En ese caso, la Policía Nacional localizó los cadáveres maniatados y en avanzado estado de descomposición y, horas más tarde, confirmó que correspondían a los cinco jóvenes de entre 19 y 27 años desaparecidos días antes.
Dos de ellos, hermanos, eran originarios de Manta y habían viajado en vehículo hasta Puerto López para pasar unos días de vacaciones.
Además, previamente se habían sucedido dos matanzas en las ciudades de Manta y Jaramijó. En la primera murieron cuatro personas, entre ellas, uno considerado cabecilla de la banda criminal Los Lobos.
LEE TAMBIÉN: Cayó el cabecilla de banda criminal «Los Lobos» en operación contra el narcotráfico en Ecuador
En la segunda acribillaron a cinco personas en un prostíbulo, aparentemente a causa de una venganza contra Los Choneros, otra banda criminal antes liderada por José Adolfo Macías Villamar (‘Fito’), quien fue extraditado el domingo a Estados Unidos, donde será juzgado por siete cargos.
Según las cifras de la Policía Nacional, en Ecuador hubo seis mil 964 muertes violentas durante 2024, lo que indica que hubo una tasa de 38,76 homicidios por cada 100.000 habitantes.
LEE TAMBIÉN: Al menos 11 muertos dejó sangriento ataque armado en un billar de Ecuador
Si bien la tasa se redujo en 7,42 muertes por cada 100 mil habitantes con respecto a los mismos registros de 2023, el país sigue experimentando una violencia que ha sido atribuida a la acción de grupos criminales, principalmente dedicados al narcotráfico, aunque también a la extracción ilegal de minerales y otros delitos como la extorsión y el secuestro.
Desde inicios de 2024, el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, elevó la lucha contra el crimen organizado a la categoría de «conflicto armado interno», con lo que pasó a catalogar a las bandas de delincuencia organizada como grupos «terroristas» y emitió una serie de estados de excepción con acciones como la militarización de las cárceles controladas entonces por las estructuras criminales.
EFE