28.6 C
Miami
viernes 1 de agosto 2025
VenezuelanTime
Image default
ActualidadChileExcarcelaciónsicarioSucesosTren de Araguavenezolano

Conmoción en Chile por liberación de un sicario venezolano: lo que se sabe del caso

Osmar Ferrer, a la derecha, durante su juicio en Chile, el 9 de julio.
ECOH_FiscaliaRM

 

Osmar Alexander Ferrer Ramírez, uno de los tres imputados por el homicidio por encargo, un sicariato, del empresario chileno José Felipe Reyes Ossa, acribillado el 19 de junio en el municipio de Ñuñoa, en el sector oriente de Santiago, ha sido liberado el 10 de julio, al día siguiente de que fue formalizado por la Fiscalía y enviado a prisión preventiva al penal Santiago l, en el barrio del Centro de Justicia. El hecho, que ocurrió hace cuatro días, pero se hizo público la noche de este lunes, ha levantado las alertas en las autoridades del país sudamericano, pues la autorización fue emitida a través de una orden del 8º Juzgado de Garantía de la capital chilena, el mismo tribunal que decretó su ingreso a la cárcel.

Por: El País

Ferrer Ramírez, quien ha sido vinculado al Tren de Aragua y se encuentra prófugo, fue detenido por Carabineros el 9 de julio junto a otros dos ciudadanos venezolanos. Han sido imputados por el homicidio de Reyes Ossa, un empresario de 43 años que era conocido como el Rey del barrio Meiggs, un popular sector comercial ubicado en el límite de las comunas de Santiago y Estación Central. La tesis de la policía y la Fiscalía es que se trató de un crimen por encargo: los tres investigados lo acribillaron después de esperarlo por unas tres horas afuera de un edificio de Ñuñoa. Según el fiscal coordinador del Equipo de Crimen Organizado y Homicidios (ECOH) Héctor Barros, “se trató de un homicidio calificado, básicamente un sicariato donde habrían recibido pagos los ejecutores del hecho».

El escándalo se ha suscitado luego que Ferrer fuera excarcelado a través de una resolución firmada en forma electrónica por Irene Rodríguez, la misma jueza que lo dejó privado de libertad junto a los otros dos cómplices. Lo curioso es que la magistrada dijo ese día en la audiencia de formalización que los sujetos eran un “peligro para la sociedad” y que ”con estas personas libres, tenemos que persignarnos”, informó T13 Radio.

Este martes, el Poder Judicial ha emitido un comunicado en el que señaló que el día de la formalización de Ferrer hubo tres resoluciones emitidas por el 8° juzgado de garantía con pocos minutos de diferencia. En la primera, a las 20:17 horas del 9 de julio, se decretaba la prisión preventiva; en la segunda, a las 20:25 horas, se dejaba sin efecto para corregir problemas en la identificación del imputado. La tercera fue a las 20:28 horas, cuando el tribunal emitió una nueva orden de ingreso a prisión “con los antecedentes correctos”.

Al día siguiente, el 10 de julio, hubo otras dos comunicaciones vía correo electrónico, a las 12:11 horas y a las 14.13 horas, en la que se reiteraron las resoluciones anteriores. Por ello, se intenta dilucidar si se trató de errores administrativos o no.

La Fiscalía chilena abrió una investigación, que está a cargo del fiscal Marcos Pasten, la noche del lunes por una eventual falsificación de la resolución judicial, lo que fue informado a través de una declaración pública que el organismo envió cerca de la medianoche. En el comunicado recordó que en la audiencia se pidió la prisión preventiva respecto de los tres imputados, la que fue concedida por el tribunal de garantía. “Sin embargo, el imputado Ferrer Ramírez fue puesto en libertad el día 10 de julio (…) en virtud de una resolución presuntamente emanada del 8º Juzgado de Garantía de Santiago, que dejaba sin efecto su prisión preventiva”.

Pasten ya inició las primeras diligencias y ha ido al tribunal a incautar documentación.

Puedes leer la nota completa en El País

Related posts

Irán ejecutó en público a un joven condenado de violar y asesinar a una niña de seis años

VenezuelanTime

Trump asegura que no busca destruir las empresas de Musk sino que «prosperen»

VenezuelanTime

Israel acusó a Hamás de sabotear las negociaciones impulsadas por Doha para frenar guerra en Gaza

VenezuelanTime