23.8 C
Miami
domingo 10 de agosto 2025
VenezuelanTime
Image default
Cecotvenezolanos en el cecotVenezuela

Confirmaron que 20 de los 252 venezolanos liberados del Cecot estaban solicitados por la justicia

Diosdado Cabello, ministro de Interior, Justicia y Paz, confirmó que 20 de los 252 migrantes venezolanos que fueron liberados del Centro de Confinamiento del Terrotismo (Cecot), en El Salvador, estaban solicitados por la justicia de Venezuela, mientras que siete de ellos tenían “delitos graves”.

“Ahí están a la orden de los tribunales, como corresponde, los demás están en su casa”, indicó Cabello en declaraciones emitidas por el canal Venezolana de Televisión (VTV).

Luego de tres meses en el Cecot, el 18 de julio los 252 venezolanos que estaban detenidos en El Salvador arribaron al Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía, en La Guaira, luego de un canje humanitario, intercambio en el que también resultaron liberados 10 ciudadanos estadounidenses que permanecían detenidos en Venezuela.

Tras la llegada de las aeronaves, Cabello informó que las fuerzas de seguridad del Estado corroborarían los antecedentes penales de los 252 venezolanos vinculados con presuntamente pertenecer a la banda criminal Tren de Aragua.

Llegaron al país los 252 venezolanos que estaban detenidos en el Cecot
Venezolanos liberados del Cecot. Foto: EFE

Venezolanos en el Cecot

El 15 de marzo de 2025, un primer grupo de 238 migrantes venezolanos fue deportado desde EE UU hacia El Salvador. Varias semanas después, el Cecot recibió a dos grupos más de venezolanos para un total de 252. A todos los acusaron de ser presuntos miembros del Tren de Aragua.

Desde su detención en la cárcel de máxima seguridad, los familiares y diversas organizaciones de defensa de derechos humanos denunciaron las violaciones al debido proceso de los venezolanos trasladados a El Salvador.

De acuerdo con las denuncias, no se les permitió llamadas, visitas, ni acceso a la defensa; en notas previas publicadas por El Diario, el equipo de investigación corroboró que varios de ellos no contaban con antecedentes penales.

Entre los venezolanos que no cuentan con delitos se encuentran: Jerce Reyes, Wilmer Vega, Neri Alvarado, Frizgeralth Cornejo, Carlos Alexis Uzcátegui, Frengel Reyes Mota y Andry Hernández.

Estos venezolanos fueron señalados por la administración de Donald Trump de pertenecer a la banda criminal Tren de Aragua, a pesar de que la mayoría, según registros internos del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) de EE UU y diversas investigaciones, no tenía antecedentes penales en sus países de origen ni condenas por crímenes en territorio estadounidense

Cinco datos del Cecot, la megacárcel de El Salvador que alberga a migrantes venezolanos enviados por EE UU
Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), en Tecoluca (El Salvador) | EFE/Rodrigo Sura

Informe desmintió la postura de EE UU

Un estudio realizado por ProPublica, The Texas Tribune y un equipo de periodistas de Venezuela (Alianza Rebelde Investiga y Cazadores de Fake News), y divulgado el 30 de mayo, contradijo las acusaciones hechas por el gobierno de EE UU sobre los primeros 238 venezolanos enviados al Cecot.

El informe incluyó registros internos del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos, en el que se reveló que el gobierno norteamericano sabía que la gran mayoría de los 238 migrantes venezolanos enviados a El Salvador no había sido condenada por crimen alguno.

De acuerdo con los datos, 218 no contaban con antecedentes penales en su país de origen, en este caso Venezuela. Además, mencionó que al menos 158 de los privados de libertad en El Salvador tienen tatuajes, pero estos no indican que pertenecen a un grupo criminal.

Asimismo, indicaron que 130 de los deportados no tenían registros criminales en EE UU, mientras que otros 67 sí figuran con cargos criminales pendientes en territorio estadounidense.

Sumando a esto, 32 de ellos fueron condenados por crímenes no violentos en EE UU y otros seis habían recibido condena por crímenes violentos en ese país (cuatro por agresión, uno por secuestro y otro por posesión de armas de fuego).

La entrada Confirmaron que 20 de los 252 venezolanos liberados del Cecot estaban solicitados por la justicia se publicó primero en El Diario.

Related posts

Denunciaron que 33 niños venezolanos se encuentran en EE UU sin sus padres

VenezuelanTime

Autoridades colombianas entregaron a venezolana implicada en masacre de tres adultos mayores en Baruta

VenezuelanTime

¿Pintaron un mural con la frase mal escrita “Hugo nos Heduco”?

VenezuelanTime