27.5 C
Miami
jueves 31 de julio 2025
VenezuelanTime
Image default
"Venezolario"Actualidadappkatty kanzlerNacionalesTecnología

Comunicado sobre la App «Venezolario» de Katty Kanzler (VIDEO)

Tras el reciente lanzamiento de la aplicación «Venezolario» de Katty Kanzler, emitió un comunicado oficial para abordar la controversia generada, del contenido de la aplicación y la naturaleza de la polémica aún no se detallan en el comunicado completo, dicho comunicado pone de relieve las reacciones inmediatas, y quizás imprevistas, que ha generado entre algunos usuarios.

Más que un simple pasatiempo, esta aplicación es un homenaje a la riqueza de la jerga venezolana. Un puente cultural que busca reconectar a los connacionales, estén donde estén.

Detrás de esta ingeniosa propuesta se encuentran dos mentes creativas y con profundo arraigo en sus raíces: Ronald Kanzler, artista digital, y su hermana Katty Kanzler, reconocida creadora venezolana de contenido.

Ambos, oriundos de la pintoresca Colonia Tovar, en el estado Aragua, concibieron Venezolario con misión clara y conmovedora: tender un lazo lingüístico y cultural que una a los venezolanos, tanto a quienes resisten en la patria como a los que han forjado un nuevo camino en el exterior.

Este proyecto nació desde el amor por lo nuestro, por nuestras palabras, y todo lo que nos une como venezolanos. Pero también sabemos escuchar. Y si en el camino causamos confusión o malestar, pedimos disculpas. No se trata de quién habla “mejor”, ni de enfrentar generaciones. Se trata de reconocernos en nuestras diferencias, y seguir celebrando lo que tenemos en común. Hoy les comparto este mensaje con el corazón en la mano. Gracias por acompañarnos hasta aquí.

Comunicado

Mi gente, esto es un comunicado oficial y es que estamos evaluando seriamente si continuar o no con este proyecto que ha sido un sueño, que los venezolanos tanto dentro como fuera del país podamos reconectar con eso que nos hace únicos, con esas palabras que nos identifican y con esa forma tan sabrosa que tenemos de hablar. Porque sí, yo también soy venezolana, descendiente de tras tatarabuelos alemanes, pero soy venezolana  y es que de ninguna manera quisimos que alguien llegara a dudar de su venezolanidad. Y si en algún momento causamos confusión o incomodidad, de verdad pedimos disculpas.

La intención siempre fue abrazar y celebrar esas palabras que nos unen, las que tenemos en común, no sé, como cambur, patilla, poceta. Y también conocer y vacilarnos esas diferencias entre generaciones, regiones y formas de hablar. La idea jamás ha sido generar peleas entre distintas generaciones porque aquí todos toditicos somos parte de este bonito país.

Y aunque realmente estamos muy felices por muchas cosas bonitas que se han logrado, estamos como en un proceso de reflexión evaluando si continuar o no con este proyecto. Muchísimas gracias por acompañarnos hasta aquí, de verdad que lo hemos hecho con muchísimo cariño.

 

El impacto de Venezolario ha sido inmediato

La aplicación ha sido descargada por miles de usuarios no solo en Venezuela, donde su éxito es un reflejo del apego a la cultura propia, sino también en países que hoy albergan una significativa porción de la diáspora venezolana.

España, Chile, Argentina y Portugal son solo algunos de los territorios donde la aplicación ha encontrado eco profundo. De esta manera sirve como nexo emocional y cultural para quienes anhelan mantener viva su conexión con la tierra natal.

Related posts

Al menos cuatro niños muertos y 17 heridos tras el derrumbe del techo de una escuela en India

VenezuelanTime

Investigan presuntos sobreprecios en un millonario contrato del Ejército colombiano

VenezuelanTime

Golpe a las mafias de trata: Interpol desmantela redes criminales en operativo mundial

VenezuelanTime