VenezuelanTime
Image default
ActualidadEEUUInternacionalesMaduroMiliciaUSA

Cómo funciona la milicia bolivariana movilizada por Maduro ante tensiones con EEUU

Captura

 

 

 

Cuando suena la campana, Héctor Carrillo, un panadero que trabaja en las afueras de Caracas, saca del horno galletas y tortas para su comunidad. Pero cuando suena el llamado militar, alista sus botas y uniforme para defender a su patria.

Por CNN en Español

Carrillo es reservista y miembro de la Milicia Bolivariana, una fuerza civil vinculada a las Fuerza Armada Nacional para defender la nación, activada por el presidente Nicolás Maduro en medio del aumento de tensiones con Estados Unidos.

La semana pasada, Nicolás Maduro convocó a las personas que en las últimas dos semanas se inscribieron en el cuerpo de voluntarios, en medio de tensiones con Estados Unidos, a la “primera activación” para defender al país.

El mandatario aseguró que el objetivo es activar a 8,2 millones de personas que, según afirma, se inscribieron en la Milicia Bolivariana tras la convocatoria de mediados de agosto. Agregó que la campaña de alistamiento desde ahora “será permanente y nunca se detendrá”, mientras la oposición ha cuestionado las cifras de las inscripciones.

Cuando Maduro lanzó la convocatoria, prometió “misiles y fusiles para la clase obrera, para que defienda nuestra patria”. Sin embargo, no ha llegado el momento de empuñar las armas.

La milicia tiene actualmente la tarea de supervisar la logística de las distribuciones del Gobierno. Estas entregas de alimentos o medicamentos subsidiados son cruciales para gran parte de la población, ya que el salario mínimo en el país es menos de US$ 1 al mes.

Por estos días, el trabajo de Carrillo en la milicia es dar seguridad en una feria del Gobierno, donde los ciudadanos tienen acceso a consultas médicas y otros servicios básicos. Los milicianos vigilan y patrullan la calle.

Muchos venezolanos viven inmersos en la rutina en medio de las tensiones con Estados Unidos. El Gobierno del presidente Donald Trump está considerando ataques en territorio venezolano, supuestamente para combatir narcotraficantes, según informaron a CNN fuentes con conocimiento del asunto.

Para seguir leyendo, clic AQUÍ.

Related posts

Supremo de EEUU aceptó revisar por la vía rápida la legalidad de los aranceles de Trump

VenezuelanTime

Liberaron al expresidente peruano Vizcarra tras anularse la prisión preventiva

VenezuelanTime

Lisbeth Añez rompió el silencio sobre su presentación a tribunales pese a tener boleta de excarcelación

VenezuelanTime