
Una de las aplicaciones más utilizadas es sin duda la app de mensajería de Meta. Al igual que muchas otras partes del mundo, las personas envían mensajes, audios, archivos y realizan llamadas cada día para comunicarse rápidamente con otros usuarios.
Por Computer Hoy
Si bien existe el cifrado de extremo a extremo, que mantiene tu privacidad intacta, hay otros métodos que podrían aplicar los hackers en tu perfil para espiarte y, en las situaciones más críticas, usar los datos recopilados para realizar ransomware.
La reconocida app de mensajería cumple con su objetivo de proteger la información, pero si no tienes cuidado con la ciberseguridad de tu Android o iPhone, puede que se generen intrusos en tu cuenta de WhatsApp que debes eliminar rápidamente antes de que sea muy tarde.
Elimina los dispositivos sospechosos que se conectan a tu cuenta
No hay nada más personal que los mensajes que envías a diario por medio de WhatsApp a tus familiares, amistades o colegas del trabajo. Es normal olvidarse de tener cuidado con lo que se comparte por esta plataforma y otras similares como Telegram o Signal por el cifrado de extremo a extremo.
Lamentablemente, aun contando con esa defensa, no está exenta de peligros, pues uno de los objetivos de los ciberdelincuentes es encontrar información valiosa y emplean otras estrategias que no requieren de malwares.
WhatsApp Web es una herramienta que ofrece muchas ventajas y una gran parte de la comunidad utiliza esta versión del navegador para usar cómodamente sus cuentas desde el ordenador. Si lo has hecho, es importante que tomes ciertas precauciones, ya que le facilita la entrada a terceros.
¿Cómo podría suceder esto? Es posible que una persona haya tenido malas intenciones y haya usado el equipo en el que dejaste la sesión abierta. Al mismo tiempo, también pasa cuando un ciberdelincuente obtiene tu código QR para iniciar sesión desde cualquier otro lugar.
Para seguir leyendo, clic AQUÍ.