23.4 C
Miami
sábado 19 de abril 2025
Image default
AplicacionesArchivosborrardispositivoeliminarliberar espaciomemoriaMensajeríaopcionespapeleraTecnologíaTeléfonoWhatsApp

Cómo borrar los archivos guardados en la papelera de WhatsApp: pasos para liberar espacio en la memoria del teléfono

Los mensajes, documentos, videos e imágenes guardadas en la aplicación de mensajería instantánea de Meta, WhatsApp, ocupan espacio en la memoria del teléfono incluso después de haberlos borrado.

Este contenido multimedia acumulado puede provocar una ralentización del rendimiento del teléfono, sin que el usuario conozca en muchos casos el origen del problema.

De acuerdo con medios especializados en tecnología, existe un método para liberar espacio al eliminar archivos almacenados en la papelera de WhatsApp, específicamente para aquellos que utilizan dispositivos con sistema operativo Android. 

El primer paso consiste en asegurarse de que la aplicación WhatsApp esté actualizada a su versión más reciente. Una vez confirmado, el usuario debe dirigirse al apartado de Configuración. Este menú proporciona acceso a diversas opciones relacionadas con la cuenta y el funcionamiento general del dispositivo.

Dentro del menú de Configuración, se debe buscar y seleccionar la opción correspondiente a Gestión del almacenamiento. Al ingresar aparecerá un submenú titulado Almacenamiento y datos. 

WhatsApp dejará de funcionar en varios celulares en marzo de 2025: ¿cuáles son los modelos?
Foto: Freepik

Posteriormente, al hacer clic en esta opción se accede a una lista detallada con los nombres de todas las aplicaciones instaladas en el dispositivo. El usuario debe localizar y seleccionar WhatsApp, donde se podrán visualizar todos los documentos, videos e imágenes que han sido recibidos y guardados en la memoria del teléfono. 

Una vez dentro de la sección dedicada a WhatsApp, aparece la opción de elegir los archivos específicos que se desean borrar o seleccionar todos para realizar una limpieza completa. 

Antes de proceder con la eliminación, el dispositivo solicitará una confirmación sobre esta acción. Si el usuario está seguro debe presionar aceptar y todos los archivos seleccionados quedarán borrados de forma definitiva con lo que se liberará espacio en el teléfono.

Novedades de WhatsApp en 2025

Durante los primeros tres meses de 2025, WhatsApp con más de 2,7 millardos de usuarios en el mundo, ha anunciado varias actualizaciones. Una de las más recientes está relacionada con el desarrollo de una nueva función que sirve para explorar los canales en la aplicación.

WhatsApp permitirá a sus usuarios compartir música en los estados: ¿cómo funcionará?
Foto: Freepik

Con esta versión, se introduce un acceso directo en la pestaña de actualizaciones. Esto facilita a los usuarios descubrir y seguir canales que coincidan con sus intereses.

Además, en enero de 2025 el servicio de mensajería anunció varias novedades que incluyeron la opción de compartir música en las actualizaciones de estado.

Esta novedad funciona en conjunto con la compañía Universal Music Group. De acuerdo con la información, la alianza entre Meta y Universal permitirá a los usuarios acceder a las mismas playlist que la red social Instagram.

Otra información de este año se conoció el 15 de enero, cuando confirmaron mejoras en el sistema de reacciones a los mensajes.

Esta actualización permite a los usuarios reaccionar de forma rápida a un mensaje sin necesidad de mantener pulsado el texto para acceder a la lista de emoticonos, debido a que ahora solo basta con hacer dos toques en el mensaje.

Otra de las actualizaciones recientes de WhatsApp es la creación de stickers a partir de fotografías.

La entrada Cómo borrar los archivos guardados en la papelera de WhatsApp: pasos para liberar espacio en la memoria del teléfono se publicó primero en El Diario.

Related posts

WhatsApp: ¿qué significan los códigos numéricos que cada vez son más usados por los adolescentes?

VenezuelanTime

Meta impuso nuevos límites para el uso de redes sociales en adolescentes: ¿cuáles son?

VenezuelanTime

OpenIA desarrolló una inteligencia artificial para programadores: ¿cómo funciona?

VenezuelanTime