23.8 C
Miami
domingo 10 de agosto 2025
VenezuelanTime
Image default
presos políticiosTSJVenezuela

Comité de Madre exigen al TSJ la revisión de los casos de sus familiares presos

Un grupo de mujeres, familiares de personas detenidas en el contexto de la crisis desatada tras las elecciones presidenciales de julio de 2024 en Venezuela, exigió este martes una reunión con la presidenta del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Caryslia Rodríguez, para que revise los casos de estos detenidos porque, alegan, no ha habido excarcelaciones desde marzo pasado.

“Estamos en una vigilia pidiendo una audiencia con la directora del TSJ para que nos atienda y nos dé respuesta de los casos, qué ha pasado, debido a que no han habido liberaciones desde el mes de marzo”, explicó Luisa Barrio desde las afueras del TSJ, en el centro de Caracas.

Lula y Petro insisten en la necesidad de que se difundan las actas electorales en Venezuela
Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) | EFE/ Miguel Gutiérrez

Barrio indicó que habían llegado a un acuerdo con Rodríguez de reunirse y posteriormente retirarse de las inmediaciones del Supremo pero, dijo, no fueron atendidos.

“Se mantiene la vigilia hasta que nos atienda, que revise los casos, que revise todos los casos porque hay muchas personas que no han revisado, hay personas con patologías, todavía quedan mujeres, todavía quedan en comandos (policiales), todavía quedan en (la cárcel de) Tocorón”, agregó.

Asimismo, advirtió que hay al menos 100 presos en la cárcel de Tocorón, ubicada en el estado Aragua, con enfermedades, principalmente, problemas respiratorios, de tensión, del estómago, abscesos y dengue.

Barrio añadió que hay detenidos, sin precisar cifras, que están siendo medicados porque “se han intentado quitar la vida, tienen cuadros depresivos”.

Foro Penal contabilizó 807 presos políticos en Venezuela

La ONG venezolana Foro Penal computa 807 presos políticos en Venezuela, tras 55 excarcelaciones y nueve arrestos recientes, como parte de lo que denunciado como “puerta giratoria”, es decir, “unos salen de la cárcel pero otros entran”, según un balance difundido este martes.

Del total, hay 712 hombres y 95 mujeres, y 4 son adolescentes, con edades de los 14 a los 17 años, indicó Foro Penal en X.

Foro Penal pidió a los familiares de los presos políticos “prudencia” sobre anuncio de posibles liberaciones
Foto: EFE / Ronald Peña / Archivo

El 18 de julio, el gobierno venezolano liberó a un grupo de presos políticos y a diez estadounidenses como parte de una negociación con Estados Unidos que incluyó el retorno al país caribeño de los 252 migrantes que estuvieron detenidos en El Salvador desde marzo, cuando fueron deportados por la nación norteamericana.

Pocos días después, la líder antichavista María Corina Machado denunció una “brutal ola de represión”, con “más de 20 desaparecidos y presos”, de lo que acusó al gobierno venezolano, y afirmó que la Justicia internacional “tiene la obligación de hacer responsables a los perpetradores”.

Este contenido incluye información suministrada por la Agencia EFE. Editado, verificado y contextualizado por el equipo editorial de El Diario. Conoce nuestra política sobre el uso de contenidos de EFE aquí.

La entrada Comité de Madre exigen al TSJ la revisión de los casos de sus familiares presos se publicó primero en El Diario.

Related posts

Chavismo reparte bolsas Clap en Porlamar para comprar votos en plena farsa electoral (VIDEO)

VenezuelanTime

Régimen de Maduro impidió que embajador en Caracas entregue ayuda humanitaria a colombianos detenidos

VenezuelanTime

En Venezuela, la paga de los pensionados equivale a un dólar al mes, denuncia Primero Justicia

VenezuelanTime