El viernes 18 de abril comenzó la entrega del bono “Chamba Juvenil” correspondiente a abril de 2025. La información fue confirmada por la cuenta en Instagram de Bonos Social.
El subsidio va dirigido a los jóvenes trabajadores registrados y activos en la plataforma del Sistema Patria.
El monto del bono “Chamba Juvenil” es de 393,80 bolívares, el equivalente a 4,93 dólares, de acuerdo con la tasa del Banco Central de Venezuela (UCV) del miércoles 16 de abril, la cual se ubicó en 79,78 bolívares por dólar.
¿Para qué alcanza?
El depósito del subsidio solo alcanza para comprar entre uno y tres productos de los ocho que incluye la Cesta Petare. Por ejemplo, dos paquetes de harina de maíz o un litro de aceite de maíz.
De acuerdo con información publicada por el Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF) el 17 de abril, esta canasta tiene un precio de 2.992 bolívares. El monto señalado por el OVF equivale a 37,50 dólares, de acuerdo con la tasa del Banco Central de Venezuela (BCV) del miércoles 16 de abril, la cual se ubicó en 79,78 bolívares por dólar.
La organización indicó que los precios fueron consultados desde el 6 hasta el 12 de abril, lo que corresponde a la semana 15 de 2025.
Precios de la Cesta Petare
-Un cartón con 30 huevos: 500 bolívares o 6,26 dólares
-Un paquete de harina de maíz: 84 bolívares o 1,05 dólares
-Un kilogramo de queso blanco: 590 bolívares o 7,39 dólares
-Un kilogramo de carne: 598 bolívares o 7,49 dólares
-Un litro de aceite de maíz: 230 bolívares o 2,88 dólares
-Un paquete de azúcar: 126 bolívares o 1,57 dólares
-Un paquete de arroz entero: 114 bolívares o 1,42 dólares
-Un paquete de café molido: 750 bolívares o 9,40 dólares
Además, con el bono “Chamba Juvenil” solo se puede adquirir el 1,7 % del total de la cesta de la Asociación Nacional de Supermercados y Autoservicios (ANSA), la cual se ubicó en 290 dólares para marzo de 2025, según declaraciones de Ítalo Atencio, presidente de ANSA, en una entrevista para Unión Radio.
Este monto refiere a que un venezolano necesita de al menos 60 depósitos del subsidio para poder comprar todos los productos de alimentación comprendidos en la cesta ANSA.

Bonos entregados en abril de 2025
En lo que va de abril de 2025, se han entregado varios bonos del Sistema Patria. Uno de los más recientes fue “Contra la Guerra Económica”, depositado el 14 de abril.
El monto de este subsidio es de 7.020 bolívares equivalente a 87,99 dólares y fue entregado a los trabajadores activos y jubilados de la Administración pública.
Además, el 7 de abril inició el depósito del bono “100 % Amor Mayor” para los pensionados a través del Sistema Patria. La ayuda social fue de 130 bolívares o 1,62 dólares.
Por otro lado, el gobierno entregó a los bachilleres de las escuelas públicas, registrados en el Sistema Patria, el bono “Enseñanza Media”, el cual fue de 262,50 bolívares (3,29 dólares).
Los montos expresados en dólares fueron calculados con la tasa del BCV del miércoles 16 de abril.
Cómo registrarse en Chamba Juvenil
Para registrarse en la Misión Chamba Juvenil, los interesados necesitan estar registrados en el Sistema Patria.
Luego, deben ingresar al sitio web de registro, seleccionar “Registrarse” y completar los datos requeridos. Finalmente, selecciona “Chamba” y registra sus datos laborales.

¿Cómo cobrar los bonos del Sistema Patria?
Para cobrar los bonos no se necesita contar con el carnet de la patria en físico, el único requisito es estar registrado en la plataforma Patria.
Otra opción es ingresar al Sistema Patria a través del portal www.patria.org.ve o mediante la app veMonedero, que da acceso directo a la plataforma.
Para cobrar el subsidio, el usuario debe seguir los siguientes pasos:
-Iniciar sesión en la página web del Sistema Patria.
-Hacer clic en el monedero y después seleccionar en la opción “retiro de fondos”.
-El usuario debe dirigirse al monedero de origen, elegir el monto y el destino de los fondos.
-Hacer clic en el botón de “continuar” y luego seleccionar “aceptar”.
La entrada Comenzó el pago bono “Chamba Juvenil” correspondiente a abril: ¿para qué alcanza? se publicó primero en El Diario.