
El Servicio Geológico Colombiano reportó que un sismo de magnitud 6,1 sacudió la tarde del miércoles 24 de septiembre el occidente de Venezuela, con efectos perceptibles en diversas ciudades de Colombia.
De acuerdo con la entidad, el epicentro del movimiento telúrico se ubicó en Mene Grande, territorio venezolano, y tuvo lugar a las 5:21 p. m., con una profundidad superficial de menos de 30 kilómetros.
Doce minutos después, a las 5:33 p. m., se registró una réplica de magnitud 4,7 que mantuvo en alerta a la población, como reveló la entidad. Tanto el evento principal como el posterior temblor, se sintieron en varias regiones de Colombia.
En respuesta a la alarma generada por el movimiento telúrico, la Dirección General Marítima (Dimar), en un comunicado conjunto con la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd), aseguró que no existe peligro de tsunami para la costa Caribe colombiana.
La Dimar destacó que, aunque la sacudida tuvo una magnitud significativa, la profundidad, de apenas 10 kilómetros, no resultó suficiente para propiciar un maremoto que afectara el litoral nacional.
Con información de Infobae


