El gobernador del estado Portuguesa, Primitivo Cedeño, comunicó que un puente de la autopista José Antonio Páez, que conecta a las regiones de los Andes y del centro del país, colapsó tras las intensas lluvias registradas en las últimas horas, por lo que anunció el cierre del paso para los vehículos.
«Hoy, 25 de junio de 2025, informo de un colapso estructural de un puente de la Autopista José Antonio Páez, sector Morador, municipio Ospino, que ha paralizado la principal vía del centro occidente de Venezuela, afectando gravemente el tránsito en ambas direcciones», señaló Cedeño en una publicación en Instagram, donde publicó fotografías del desplome.
El funcionario indicó que se activó el Sistema de Gestión de Riesgos, con el despliegue de los equipos de bomberos, Protección Civil, Policía del estado Portuguesa y la Policía Nacional Bolivariana (PNB) para evaluar y controlar la situación.
#26Jun | El gobernador de Portuguesa, Primitivo Cedeño, informó la noche miércoles #25Jun el colapsó del puente La Trinidad en la autopista José Antonio Páez, principal vía del centro occidente del país, tras las intensas lluvias registradas en las últimas horas.
“La emergencia… pic.twitter.com/rpk4LPgZv2
— El Diario (@eldiario) June 26, 2025
«La emergencia se complica aún más por la desbordada laguna en el sector, que ha inundado la vía local 005 y limita las rutas de desvío hacia San Carlos (estado Cojedes) y Guanare (la capital de Portuguesa)», añadió el gobernador.
Igualmente, el funcionario instó a los ciudadanos a evitar por completo esta zona y usar «rutas alternativas».
Cedeño sostuvo que los equipos técnicos evalúan los daños para «diseñar una solución temporal que permita restablecer el flujo vehicular».
Tres viviendas se desplomaron en Táchira
De otra parte, el gobernador del estado Táchira (oeste, fronterizo con Colombia), Freddy Bernal, informó del desplome de tres viviendas y que otras tres se encuentran en observación» tras las fuertes lluvias.
A través de Instagram, Bernal pidió a los ciudadanos atender las «alertas tempranas» que puedan dar los funcionarios de Protección Civil en la zona, especialmente, las que están cercana a caudales de ríos y quebradas.
Este miércoles, el presidente Nicolás Maduro, anunció la activación de un plan especial para responder a las lluvias que han afectado severamente a zonas de los estados Mérida, Trujillo, Barinas y Táchira, en el occidente del país.
Una personas desaparecida en Trujillo
El alcalde del municipio Urdaneta, José Leocadio Carrillo, confirmó el 25 de junio que una persona, identificada como Hernán Viloria, se encuentra desaparecida a causa de las lluvias que han afectado diversas zonas del estado Trujillo.
De acuerdo con el medio regional Diario Los Andes, Viloria desapareció en la zona La Mesa de Esnujaque, específicamente en el tramo que conecta la vía principal de Valera y Timotes. En esta zona las autoridades han reportado desbordamientos y deslaves producto de las fuertes lluvias.

El balance oficial de las lluvias en el estado Trujillo registra un total de 98 personas damnificadas y cinco viviendas afectadas. Las autoridades continúan evaluando los daños y las acciones necesarias para atender a los afectados.
La parroquia Cabimbú fue una de las más afectadas, donde el río principal, que va desde La Vega Arriba hacia La Vega Baja, se desbordó, lo que causó el colapso de viviendas y “sembradíos”, de acuerdo con declaraciones del alcalde Carrillo.
Los daños en Mérida
Mérida fue otro de los estados afectados por las fuertes lluvias de los últimos días. El gobernador de la entidad, Arnaldo Sánchez, informó que al menos 273 familias resultaron afectadas por las precipitaciones.
El mandatario regional indicó que 12 municipios de ese estado han sido perjudicados por las lluvias, y en seis de ellos se presentan las mayores afectaciones.
Debido a esta situación, el rector de la Universidad de Los Andes (ULA), Mario Bonucci, informó el miércoles 25 de junio que la casa de estudios habilitó espacios para recibir donaciones para los damnificados por las lluvias en Mérida.
Asimismo, Cáritas de Venezuela anunció la activación de una red de apoyo y habilitó centros de acopio en distintos estados para canalizar ayuda humanitaria hacia las zonas más afectadas.
“Este contenido incluye información suministrada por la Agencia EFE. Editado, verificado y contextualizado por el equipo editorial de El Diario. Conoce nuestra política sobre el uso de contenidos de EFE aquí.”
La entrada Colapsó un puente de la autopista José Antonio Páez en Portuguesa debido a las fuertes lluvias se publicó primero en El Diario.