25.9 C
Miami
miércoles 2 de julio 2025
Image default
ActualidadPeriodistas detenidos en VenezuelaPolíticapresos políticos en Venezuela

CNP denunció que al menos 20 periodistas permanecen detenidos arbitrariamente en Venezuela

 

Foto, cortesía: X/@cnpven

 

El Colegio Nacional de Periodistas de Venezuela (CNP) denunció la noche de este martes 1 de julio, a través de su cuenta oficial en la red social X (@cnpven), la detención arbitraria de al menos 20 periodistas y trabajadores de la prensa venezolana por parte del régimen chavista, en un contexto de creciente persecución contra la libertad de expresión y los derechos humanos.

Por: lapatilla.com

Según el comunicado del CNP, estos comunicadores permanecen privados de libertad de manera ilegal y se les vulnera el debido proceso, así como sus derechos fundamentales a la defensa y a la libre expresión. La organización gremial reiteró que informar no es delito y exigió la liberación inmediata de todos los detenidos.

En la publicación difundida, el CNP divulgó un afiche con los nombres y rostros de los periodistas presos, entre los que se encuentran reconocidos profesionales como Juan Pablo Guanipa, Roland Carreño, Biagio Pilieri, Mario Chávez Cohen, Nakary Ramos, Rory Branker y Carlos Julio Rojas, detenidos entre 2024 y 2025.

 

 

LEE TAMBIÉN: Plataforma Unitaria alzó la voz por los periodistas perseguidos y encarcelados injustamente en Venezuela

 

 

La denuncia alerta que estos casos constituyen una flagrante violación de los Derechos Humanos, la libertad de prensa y el artículo 57 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, que garantiza el derecho a expresar libremente opiniones e ideas sin censura.

La organización gremial hizo un llamado urgente a la comunidad internacional, etiquetando a organismos como la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (@CIDH), la Corte Interamericana de Derechos Humanos (@CorteIDH), la Organización de Estados Americanos (@OEA_oficial), la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (@ONU_derechos), Volker Türk (@volker_turk) y la Corte Penal Internacional (@IntlCrimCourt) para que actúen ante estos graves hechos.

 

 

 

LEE TAMBIÉN: Sntp: Con 35 periodistas judicializados en Venezuela, ¿cuál libertad de prensa?

 

 

 

El CNP resaltó que esta campaña de criminalización contra periodistas independientes y trabajadores de medios en Venezuela por parte del chavismo liderado por Nicolás Maduro, tiene como propósito intimidar a quienes ejercen su labor de informar a la sociedad.

 

 

 

 

Imagen

 

Related posts

La ofensiva china en América Latina preocupa a militares, consultores políticos y académicos

VenezuelanTime

Joven buscó un palo para cometer sangriento crimen en Trujillo debido a viejas rencillas

VenezuelanTime

Comenzaron allanamientos para identificar a los autores intelectuales del atentado contra Miguel Uribe

VenezuelanTime