25.4 C
Miami
viernes 4 de julio 2025
Image default
ActualidadAlto ComisionadoNacionalesONUVolker Turk

ClippVe respaldó el informe del Alto Comisionado de la ONU y rechazó los ataques contra su oficina en Venezuela

Manifestantes se enfrentan contra uniformados durante las protestas poselectorales luego de la cuestionada reelección de Nicolás Maduro el 29 de julio de 2024, en Caracas, Venezuela. (AP Foto/Matias Delacroix, Archivo)

 

 

 

El Comité por la Libertad de los Presos Políticos emitió un comunicado en el que expresa su respaldo al reciente informe del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk, y rechaza enérgicamente los ataques y amenazas contra la oficina de dicho organismo en Venezuela.

Por lapatilla.com

En el comunicado, el Comité subraya que el informe de Türk «refleja la verdad que hemos denunciado durante años y que se profundizó tras las elecciones del 28J». La organización destaca la persistencia de prácticas como torturas, desapariciones forzadas, juicios viciados y represión sistemática en el país.

El Comité condena de manera categórica las amenazas de cierre de la oficina del Alto Comisionado en Venezuela, advirtiendo que estas acciones «lejos de resolver la crisis, solo agravan la desprotección de las víctimas».

Asimismo, el comunicado denuncia una «política de instrumentalización de las instancias de la ONU» y el «uso del dolor de los migrantes venezolanos, incluidos los deportados arbitrariamente a El Salvador, con fines políticos orientados a preservar el control de las instituciones del Estado venezolano».

La organización califica como una «grave contradicción» que se acuda a instancias internacionales para denunciar violaciones de derechos humanos fuera del país, para luego atacarlas cuando «exponen las mismas violaciones sistemáticas que también ocurren dentro de Venezuela».

Finalmente, el Comité por la Libertad de los Presos Políticos exige «respeto al trabajo de la ONU, el cese inmediato de la represión en Venezuela, la liberación de todas las personas detenidas por razones políticas y el pleno respeto a los derechos humanos». Además, hace un llamado a la comunidad internacional a «mantenerse vigilante y proteger los espacios de denuncia».

 

Captura: X @clippve

Related posts

“No hicimos nada malo”: Liberan al alcalde de Nueva Jersey tras visita a centro de detención de inmigrantes

VenezuelanTime

«Tiene que ser hoy»: los chats del presunto sicario acordando el atentado contra Miguel Uribe

VenezuelanTime

Quiénes son los cinco opositores venezolanos que se encontraban asilado en la embajada Argentina en Caracas en Caracas

VenezuelanTime