El Comité por la Libertad de los Presos Políticos (Clippve) convocó el lunes 8 de septiembre una Ruta Global por la Justicia y la Libertad en sedes diplomáticas de al menos cinco países entre Latinoamérica y Europa, en Caracas.
El propósito de la iniciativa es solicitar a los gobiernos de Bolivia, España, Italia, Alemania y Suiza hacer acciones concretas para pedir la libertad de los presos políticos en Venezuela, así como denunciar la presunta “escalada represiva» del gobierno venezolano.
La Ruta Global por la Justicia y la Libertad comienza el lunes 15 de septiembre y terminará el viernes 19 de septiembre y está prevista para las 10:00 am frente a las embajadas en Venezuela de los cinco países mencionados.
“Llevaremos testimonios, denuncias, cartas y símbolos de memoria por las víctimas. Seguimos buscando solidaridad internacional y diplomacia activa para frenar la impunidad y lograr verdad, justicia y libertad plena para todos los presos políticos en Venezuela”, se lee en el comunicado que compartió Clippve en su cuenta de X.

A continuación, la Ruta Global por la Justicia y la Libertad:
15 de septiembre | Embajada de España
El Clippve solicitará a la embajada española que gestione de forma urgente la libertad de los 13 ciudadanos españoles detenidos en Venezuela: también solicitarán un pronunciamiento ante la represión sistemática en el país
16 de septiembre | Suiza
Los representantes de los presos políticos detenidos pedirán el “liderazgo humanitario” del país auropeo para promover una visita oficial del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) a los centros de detención donde hay denuncias de tortura, desaparición forzada y tratos crueles, en especial en El Helicoide, Rodeo I, Tocorón y otros centros de reclusión.
17 de septiembre | Bolivia
Asimismo, los manifestantes instarán al gobierno boliviano a denunciar la “represión en Venezuela”, a solidarizarse con las víctimas y a respaldar las demandas de justicia.
“El pueblo boliviano también ha sufrido dictaduras, represión y violaciones de derechos humanos”, afirmó el Clippve.
18 de septiembre | Alemania
Los asistentes a la convocatoria del Clippve exhortarán a las autoridades de la Embajada de Alemania a que reconozcan su “compromiso histórico con la verdad” y los derechos humanos.
“Solicitamos apoyo para que se reactiven los mecanismos europeos de intermediación ante la ONU y se visibilice el patrón sistemático de tortura y detención arbitraria”, agregó la organización.
19 de septiembre | Italia
Para concluir, los familiares y allegados de los presos políticos pedirán su respaldo a Italia en el contexto de la canonización de José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles el 19 de octubre.
A juicio de Clippve, la mencionada fecha representa una celebración de fe, justicia y verdad. Asimismo, destacaron la cercanía del gobierno Italiano con el Vaticano para interceder por la liberación de los más de 30 ciudadanos extranjeros europeos detenidos en Venezuela.
“Llevaremos testimonios, denuncias, cartas y símbolos de memoria por las víctimas. Seguimos buscando solidaridad internacional y diplomacia activa para frenar la impunidad y lograr verdad, justicia y libertad plena para todos los presos políticos en Venezuela”, concluye el comunicado.
En lo que va de 2025, esta es la tercera Ruta por la Justicia y la Libertad convocada por el Clippve.
La primera se llevó a cabo desde el 24 hasta el 28 de febrero de 2025 y recorrió varios organismos venezolanos como el Ministerio Público, la Defensa Pública, el Ministerio para el Servicio Penitenciario, para exigir la libertad de los presos políticos.
Además, en mayo de este año la organización instó a los familiares y allegados de los presos políticos a la segunda Ruta por la Justicia y la Libertad, esta vez el 5 hasta el 9 de mayo.
En esta ocasión, el Clippve instó a acudir a las embajadas de Colombia, México, Brasil, Japón y la sede de la Unión Europea en Caracas. Esto con el propósito de lograr la libertad inmediata y plena de todos los presos políticos y excarcelados con medidas restrictivas en Venezuela

Presos políticos en Venezuela
En Venezuela hay al menos 816 personas detenidas por razones políticas en Venezuela, de acuerdo con la cifra más reciente publicada por la organización no gubernamental (ONG) Foro Penal.
La organización independiente detalló el 26 de agosto de 2025 que del total, 720 son hombres y 96 son mujeres; entre ellos, 646 civiles y 170 militares; y al menos 89 con nacionalidad extranjera.
Asimismo, se conoció que 812 son adultos y cuatro de ellos son menores de edad.
La entrada Clippve convocó a una Ruta Global por la Justicia en embajadas de cinco países en Venezuela se publicó primero en El Diario.