25.4 C
Miami
viernes 4 de julio 2025
Image default
ActualidadEEUUguerraInternacionalesIránisrael

Cientos de estadounidenses llegan a su país tras evacuar Israel por los bombardeos de Irán

TAMPA (United States), 24/06/2025.- Zach Jasnoff (2-L) and Sue Goldstone (R) hug family members as they arrived at Tampa International Airport, in Tampa, Florida, USA, 24 June 2025. Some 160 US nationals were evacuated from Israel by a private company called Grey Bull, using Florida state resources, following the recent escalation of the conflict between Israel and Iran. EFE/EPA/CRISTOBAL HERRERA-ULASHKEVICH

 

Cerca de 160 estadounidenses, de un acumulado de 2.000 que se encontraban en Israel, aterrizaron este martes en el Aeropuerto Internacional de Tampa (Florida) tras evacuar el país en guerra, en una operación que se complicó por un ataque de misiles.

Entre ellos estaba la joven estudiante Rachel Ghermiziam, quien había viajado a Israel con sus amigas y fue la primera en aparecer por la puerta de llegadas del aeropuerto, donde familiares y amigos se congregaban emocionados con globos y pancartas que decían «Welcome back home” (bienvenidos de vuelta a casa).

“A veces me ponía de los nervios porque sonaban alarmas con frecuencia”, confesó la joven, quien se mostró alegre y tranquila de haber llegado a Estados Unidos en el vuelo que aterrizó a las 9:52 hora local (13:52 hora GMT).

 

Florida se moviliza por los estadounidenses en Israel

Los pasajeros, entre quienes estaba el senador republicano del estado de Florida Jay Collins, viajaron desde Israel hasta la isla de Chipre, y luego volaron en un chárter de la compañía Omni Air International hasta Tampa, con la Grey Bull Rescue Foundation (Gbrf), una organización sin ánimo de lucro que está ayudando a coordinar las evacuaciones de emergencia.

La gestora de la Gbrf,  Olivia Loughran explicó que 160 personas viajaron en este vuelo, el quinto que evacúa a estadounidenses, todos trasladados al Aeropuerto Internacional de Tampa, con el apoyo del Gobierno de Florida.

El senador Collins reivindicó el papel del gobernador de Florida, el republicano Ron DeSantis, pues “los otros 49 estados no han dado ningún paso”.

Con este vuelo, alrededor de 2.000 personas ya han vuelto a EEUU, y en estos momentos hay otro vuelo en el aire que se dirige al país norteamericano, informaron los miembros de Gbrf.

 

«Vidas en riesgo»

Aunque en medio de la operación de evacuación muchos de los viajantes se vieron obligados a esconderse en un refugio antiaéreo durante un gran ataque activo de misiles respaldado por Irán, Collins subrayó que ni él ni la Gbrf se rindieron, porque “las vidas de las personas están realmente en riesgo”.

“Tenemos que hacer lo correcto, sin importar lo difícil que sea, y eso ha hecho Florida”, comentó.

Loughran destacó la “capacidad increíble de estar en control y ser pacientes” de las personas evacuadas, a pesar del caos aéreo en Chipre.

 

EFE/EPA/CRISTOBAL HERRERA-ULASHKEVICH

 

“Fueron momentos difíciles, pero estamos contentos de estar de vuelta a casa”, explicó Mariano Pérez, quien junto a su familia visitó a unos amigos en Israel y pocos días después desató el conflicto.

A él y a su familia les parece “muy bien» que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, «esté protegiendo a Israel».

«Y a todos nuestros valores, que es lo más importante”, manifestó.

El pasado viernes por la mañana, otro chárter de rescate organizado por Gbrf llegó al aeropuerto de Tampa, donde el gobernador recibió a los evacuados.

Desde que el embajador de EEUU en Israel, Mike Huckabee anunció en X que “el Departamento de Estado ha comenzado vuelos de salida asistida desde Israel”, un total de cinco vuelos con alrededor de 2.000 ciudadanos estadounidenses, residentes legales permanentes y sus familiares directos ya aterrizaron en Tampa.

Las operaciones de evacuación siguen activas, explicaron los miembros de Gbrf.

Estas evacuaciones se intensificaron con la creciente tensión en Oriente Medio, después de que Trump se uniera a la ofensiva de Israel contra Teherán, al lanzar el domingo ataques contra tres instalaciones nucleares iraníes.

La Administración Trump elevó el lunes al Nivel 4 la alerta de viaje al pedirle a los estadounidenses que no vayan a Israel, Cisjordania y Gaza por riesgo de “conflicto armado, terrorismo y disturbios civiles”.

La incertidumbre sobrevuela aún el alto el fuego entre Israel e Irán anunciado el lunes por el presidente Trump porque, pese a aceptarlo, ambas partes lanzaron misiles, por lo que el mandatario dijo este martes sentirse decepcionado con Israel por «descargar (bombas) justo después del acuerdo».

EFE

Related posts

Experto afirma que el mercado cambiario «se pueden hacer cosas que no tienen elevado costo»

VenezuelanTime

Prohíben en EEUU un artículo de viaje muy popular en el equipaje facturado

VenezuelanTime

La medida que tomó un juez en EEUU para evitar deportación de Kilmar Ábrego García

VenezuelanTime