
En medio de una creciente presión internacional y del despliegue militar de Estados Unidos en el mar Caribe, Nicolás Maduro utilizó una jornada televisada sobre Seguridad y Soberanía Alimentaria Nacional, para resaltar supuestos avances en la producción de alimentos en Venezuela.
Por: lapatilla.com
Durante la transmisión en cadena nacional desde los Altos Mirandinos, Maduro afirmó que el país “ha vencido la guerra económica” y que actualmente el 90% de los alimentos consumidos en el territorio son de producción nacional.
“Estamos en los Altos Mirandinos, viendo el desarrollo de la producción de pollo. Alimento de calidad, para abastecimiento, reserva y también para empezar la exportación”, expresó Maduro.
LEE TAMBIÉN: Veterano de EEUU dio detalles sobre opciones que le quedan a Maduro para negociar su salida (VIDEO)
Además, aseguró que su Administración cuenta con una reserva alimentaria suficiente para 101 días, y que incluso existen excedentes destinados a la exportación.
“Hoy, en Venezuela, hemos vencido la guerra económica y nos hemos reinventado con la producción del 90% de los alimentos (…) Contamos, también, con un excedente productivo para la exportación. Son objetivos alcanzados con éxito”, agregó.
Las declaraciones de Maduro se producen en un momento de fuerte tensión con Washington. Altos funcionarios de la Administración de Donald Trump, incluyendo el propio Secretario de Guerra, Pete Hegseth, han lanzado varios ultimátum para que Maduro negocie su salida del poder.
El despliegue naval estadounidense en aguas cercanas a las costas venezolanas busca reforzar la lucha contra el narcotráfico en el Caribe, específicamente contra las operaciones del Cartel de los Soles, organización criminal que EEUU vincula a altos mandos militares chavistas.
LEE TAMBIÉN: Pete Hegseth sobre cerco al régimen chavista: «Maduro tiene muchas decisiones que tomar»
Mientras el chavismo intenta proyectar una imagen de “soberanía alimentaria”, el país continúa enfrentando problemas de abastecimiento, inflación y una economía golpeada.