
El chavismo condenó «enérgicamente» el ataque este martes de Israel en Catar, que tuvo como objetivo matar a los miembros de la delegación negociadora del grupo palestino Hamás, mientras estaban en una reunión discutiendo la última propuesta estadounidense para la tregua en Gaza.
En un comunicado difundido por el canciller Yván Gil, expresó que fue un «cobarde ataque del régimen de (Benjamín) Netanyahu (primer ministro israelí) contra la soberanía e integridad territorial» de Catar.
A juicio de Caracas, esta «agresión constituye un acto de terrorismo de Estado, una violación flagrante del derecho internacional y un desafío a los principios de convivencia pacífica entre naciones».
«El ataque contra el equipo negociador que buscaba un alto al fuego en Gaza demuestra, una vez más, la verdadera naturaleza del enclave sionista: lejos de buscar la paz, persiste en la violencia y la desestabilización regional», dijo.
El chavismo exigió el cese inmediato de «estos crímenes y que sus responsables comparezcan ante la justicia internacional», a la vez que rechazó «categóricamente cualquier acción que amenace la paz y la seguridad de los pueblos de Asia occidental».
Catar, uno de los mediadores junto a Egipto y EE.UU. para las negociaciones de la tregua en Gaza, acoge al buró político de Hamás y ha sido lugar de conversaciones indirectas para alcanzar un alto el fuego con la delegación israelí, invitada en numerosas ocasiones al país.
Alrededor de las 16:00 hora local (11:00 GMT), varias explosiones se escucharon en la capital del país del golfo y se elevó una columna de humo sobre la ciudad. Poco después, el Gobierno catarí confirmó que Israel había atacado una reunión de «varios miembros del buró político» de Hamás, sin identificarlos, en un edificio residencial.
Esta acción contra Catar se produce después de que el ministro de Exteriores israelí, Gideon Saar, afirmara que Israel ha aceptado la última propuesta del presidente estadounidense, Donald Trump, para un alto el fuego en Gaza, bajo las condiciones de que se libere a todos los rehenes en la Franja y que Hamás deponga las armas.
Hamás dijo que cinco de sus miembros murieron en el ataque, aunque ninguno de ellos formaba parte de su delegación negociadora.
También murió un miembro de las fuerzas de seguridad cataríes, según el Ministerio del Interior de Catar, mientras que «varios» efectivos de seguridad resultaron heridos.
Netanyahu justificó el ataque por el atentado de este lunes en Jerusalén, que causó seis muertos y ha sido reivindicado por el brazo armado del grupo islamista.
Con información de EFE