27.5 C
Miami
jueves 31 de julio 2025
VenezuelanTime
Image default
Actualidadcompetencia de IAHistorias de ÉxitoInternacionalesLa buena noticiaSuiza

Chamos venezolanos relataron su experiencia ganadora en la competencia de IA en Suiza

GINEBRA, 10/07/2025.- Dos equipos venezolanos han participado en la etapa final del concurso juvenil de robótica en el marco de la Cumbre de la Inteligencia Artificial para el Bien Común y uno de ellos -los «Spartans»- ha obtenido en Ginebra el primer puesto en la categoría junior. En la imagen, Hassan Hammoud (C), de 15 años, y el resto de integrantes del equipo «Spartans» de Venezuela. EFE/ Isabel Saco

 

 

 

 

Un grupo de talentosos jóvenes venezolanos puso en alto el nombre del país al alzarse con la victoria en una competencia de Inteligencia Artificial (IA) celebrada en Suiza.

Por lapatilla.com

Los integrantes del equipo, David Rosario, Hassan Hammoud y Manuel Makencie, compartieron sus experiencias y desafíos tras el triunfo.

David Rosario expresó su emoción al conocer los resultados: «Yo me sentí de verdad buenísimo cuando dijeron que habíamos ganado, porque sinceramente yo pensé que habíamos perdido. La verdad fue porque la diferencia fue de cinco puntos nada más». David destacó la riqueza de la experiencia, que les permitió aprender sobre otras culturas y establecer nuevas amistades, además de conocer diversos proyectos. «Fue de verdad increíble haber ganado y toda la experiencia fue superlinda, pudimos aprender muchísimo más sobre los otros países, también otras culturas, hacer nuevos amigos y conocer otros proyectos también», afirmó.

Por su parte, Hassan Hammoud detalló la naturaleza del proyecto ganador: «En general se trató de una pista en la cual se simula un terremoto. Entonces, nosotros teníamos que hacer prototipos en los cuales se atienda este problema que se plantea dentro de este mapa». Hassan reveló el desafío adicional que enfrentaron durante la competencia. «Nosotros hicimos dos robots, los cuales se encargaban de resolver toda la problemática, pero dentro de la competencia, al tener distintos problemas, tuvimos que hacer un tercer robot el mismo día de competencia para poder, pues, afrontar todos estos problemas que tuvimos», explicó.

Manuel Makencie, al referirse a los retos, señaló la complejidad inherente al diseño de los robots debido a la variabilidad de los tableros. «Durante antes de la competencia, uno de los mayores retos fue al principio diseñar los robots, debido a que en sí, cada tablero es distinto, cada cada persona hace su tablero con los materiales que tiene a mano, lo cual hace que hayan distintas variaciones entre los tableros, lo cual hace que capaz y no siempre el rendimiento del robot sea el mismo en distintos tableros», indicó Manuel. Finalmente, destacó cómo superaron esta dificultad: «Por este motivo, uno de nuestros problemas principales fue hacer un robot que, independientemente de esas pequeñas diferencias que puedan haber dentro del tablero de competencia, estos se pueden desempeñar de manera correcta haciendo».

La victoria de estos jóvenes venezolanos no solo representa un logro significativo en el ámbito de la tecnología y la robótica, sino que también es un testimonio del talento y la resiliencia de la juventud del país.

 

Related posts

Aumentan a 131 muertos y más de 150 desaparecidos tras severas inundaciones en Texas

VenezuelanTime

La medida que tomará la policía de Nueva York para investigar al autor del tiroteo

VenezuelanTime

Aduaneros rusos incautan más de 800 kilos de cocaína procedente de América Latina

VenezuelanTime