VenezuelanTime
Image default
ActualidadArgentinaBuenos AiresElecciones legislativasInternacionales

Cerraron los centros en Buenos Aires para elegir a los diputados y senadores de Argentina

 

BUENOS AIRES (ARGENTINA), 07/09/2025.- Personas esperan en una mesa de votación este domingo, durante la jornada de elecciones legislativas, en un colegio de Lanús, provincia de Buenos Aires (Argentina). Los colegios electorales de la provincia de Buenos Aires, la más poblada de Argentina, abrieron en la mañana para la celebración de unos comicios legislativos cuyo resultado impactará en la campaña para las elecciones nacionales de octubre próximo. Foto: EFE/ Juan Ignacio Roncoroni

 

Los centros de votación en la provincia de Buenos Aires, la más poblada de Argentina, cerraron a las 6:00 pm hora local (21:00 GMT) de este domingo 7 de septiembre, y crece la expectativa por el resultado de los comicios legislativos provinciales y su impacto en el escenario político del país suramericano.

Las 41 mil 189 mesas de votación habilitadas en todo el territorio provincial estuvieron abiertas durante 10 horas, en las que el acto electoral transcurrió con normalidad.

 

 

LEE TAMBIÉN: Reportan caída de la web para consultar el padrón electoral de elecciones legislativas en Argentina

 

 

Unas 14,3 millones de personas estaban convocadas a votar para elegir 46 diputados y 23 senadores del Legislativo provincial, con sede en la ciudad de La Plata (60 kilómetros al sur de la capital argentina) y que en total tiene 92 sillas en la Cámara Baja y 46 asientos en el Senado.

En esta jornada se votó, además, para elegir a los miembros de los concejos deliberantes de los 135 municipios bonaerenses.

 

 

LEE TAMBIÉN: La provincia de Buenos Aires celebra con normalidad una elección clave en Argentina

 

 

Los primeros resultados oficiales del escrutinio se conocerán a partir de las 9:00 pm hora local (0:00 GMT del lunes).

Entre los principales frentes que compitieron este domingo está Fuerza Patria, alianza de unidad de diversos sectores del peronismo, incluyendo los que lideran el actual gobernador bonaerense, Axel Kicillof, la expresidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) y el exministro de Economía Sergio Massa.

Su principal rival es la formación de ultraderecha La Libertad Avanza (LLA), liderada a nivel nacional por el presidente Javier Milei, y que para estos comicios provinciales ha forjado una alianza con Propuesta Republicana (Pro), partido conservador liderado por el expresidente argentino Mauricio Macri (2015-2019).

Tanto el Gobierno de Milei como el peronismo -la principal fuerza opositora en Argentina- eligieron como estrategia política plantear la elección provincial como una batalla clave para posicionarse con solidez para los comicios nacionales del 26 de octubre, en los que se renovará parcialmente la composición del Parlamento argentino.

 

 

LEE TAMBIÉN: Argentina celebra elecciones legislativas en Buenos Aires este #7Sep

 

 

La provincia de Buenos Aires tiene un importante peso electoral, puesto que concentra al 38,6% de la población de Argentina.

El tramo final de la campaña para la elección de este domingo estuvo marcado por una denuncia de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad, por el veto presidencial a leyes en favor de jubilados y discapacitados, por tensiones en los mercados y un estancamiento de la economía.

Los principales dirigentes del peronismo esperarán el resultado de la elección en un hotel en el centro de La Plata, mientras que LLA lo hará en un sitio para eventos privados de la localidad de Gonnet, cercana a la capital provincial.

EFE

Related posts

Príncipe Harry culminó la visita del reencuentro con su padre, el rey Carlos III

VenezuelanTime

Trump negó una guerra con Chicago y afirmó que EEUU limpiará sus ciudades

VenezuelanTime

«No hay a donde ir»: Ejército israelí ordena la evacuación de la Ciudad de Gaza tras días de bombardeos

VenezuelanTime