26.5 C
Miami
sábado 9 de agosto 2025
VenezuelanTime
Image default
CepalCrisis económica en Venezueladesaceleración económicaDestacadosEconomía

Cepal proyectó que Venezuela sufrirá una fuerte desaceleración económica en lo que resta de 2025

 

Foto: Cortesía

 

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) proyecta que Venezuela enfrentará una fuerte desaceleración económica en 2025, con un crecimiento estimado de solo 2%, muy por debajo del 6,2% registrado en 2024.

Por: Tal Cual

Este retroceso se enmarca en un contexto regional de bajo dinamismo económico, impulsado por una débil demanda interna, condiciones financieras restrictivas y un entorno internacional incierto.

Según el informe anual del organismo de la ONU, el panorama macroeconómico de América Latina y el Caribe para 2025-2026 estará marcado por un crecimiento limitado, con una expansión promedio regional de apenas 2,2% en 2025.

La Cepal advierte que factores como la fragmentación geoeconómica, la volatilidad de los precios de materias primas y los conflictos geopolíticos incrementan la vulnerabilidad externa de los países latinoamericanos.

 

 

LEE TAMBIÉN: El chiste del día: Maduro insiste en que Venezuela tiene la economía «que más ha crecido en América Latina»

 

 

En el caso venezolano, el informe ubica al país entre las economías de América del Sur que experimentarán un descenso en su actividad, junto a Brasil, Chile, Bolivia, Perú y Uruguay.

Aunque otras naciones como Argentina, Colombia y Paraguay registrarán mejoras en sus tasas de crecimiento, Venezuela muestra señales de enfriamiento económico tras una leve recuperación.

Para saber más, hacer clic AQUÍ

Related posts

Guayaneses deben gastar al menos 20 dólares semanales en alimentos ante alza de precios

VenezuelanTime

Reuters: Tribunal recibió una oferta competitiva por acciones de la matriz de Citgo

VenezuelanTime

Los 15 modelos de autos más vendidos en el mundo

VenezuelanTime